El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, consideró que parece como que alguien lo estaba apretando al fallecido fiscal Alberto Nisman para que el miércoles 14 de enero denunciara encubrimientos en la causa AMIA.
Entrevistado por el Diario de Cuyo, "Si alguien se pone a investigar lo que (Nisman) decía, esto de lo tengo que hacer, como diciendo me están apretando, ahí está el hilo conductor" dijo Gioja.
"Creo que está claro que no es un suicidio como se conoce el término. (Nisman) decía: yo a esto lo tengo que hacer, lo tengo que hacer". Como que alguien lo estaba apretando para que haga lo que él creía que tenía que hacer, lo que a mi criterio no tenía que hacer así, dijo ayer Gioja al recibir a Diario de Cuyo en su casa. De esa manera, el gobernador sanjuanino hacía alusión a lo ocurrido el martes 13 de enero, día anterior a la denuncia por encubrimiento a Irán presentada por Nisman. Ese día el fiscal fallecido se reunió con Diego Lagomarsino, su colaborador, que le prestó el arma que luego se encuentra al lado del cuerpo del fiscal. En esa ocasión, Nisman dijo a Lagomarsino: "Yo a esto lo tengo que hacer (presentar la denuncia por encubrimiento), no tengo alternativa" según publicaron medios nacionales.
En cuanto a la muerte del fiscal, el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, dijo que todo esto "me dio una congoja grande. Creo que el país sintió una congoja grande y creo que se ha hecho muchísima demagogia con eso. Estoy convencido que el tiempo va a poner las cosas en su lugar. Imaginate esto: el que está investigando lo matan, ¿qué piensa la gente?, que lo mató el investigado. Es lo que dice la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), no querían que se muriera. Para el plan, él tenía que estar muerto para cumplir con la medida efectista que hay que cumplir".
Al ser consultado sobre la posibilidad de que esta situación afecte al Gobierno nacional ante la opinión pública, el Gobernador dijo: "Sin duda que sí, pero creo mucho en la verdad. Espero que la Justicia haga todo lo que tenga que hacer. Se ha subestimado en mucho medios, por ejemplo, las declaraciones de la persona que le ha dado el arma (a Nisman, en alusión a Lagomarsino). Es insólito eso".
"Me parece -agregó- que ahí está todo, toda la explicación. (Lagomarsino) dice: Sí, yo le entregué un arma (a Nisman) y me dijo que tal persona lo había llamado para decirle que se cuide (en alusión al desplazado jefe de contrainteligencia de la ex SIDE Jaime Stiusso). Y (Nisman decía a Lagomarsino) Yo esto lo tengo que hacer, lo tengo que hacer. Como que alguien lo estaba apretando para que haga lo que él creía que tenía que hacer, lo que a mi criterio no tenía que hacer".
"La verdad -agregó- es que desconozco algunos temas. Pero lo que veo es que la denuncia no tiene consistencia. No soy abogado, pero veo que es una maniobra perfecta donde querían a un Nisman vivo y después a un Nisman muerto. Por eso comparto que no es un suicidio. Los que les convenía era eliminarlo para que no estuviera".