El diputado nacional por Mendoza, Guillermo Carmona, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, habló con MDZ acerca de los ataques terroristas que conmocionaron a Francia, especialmente el atentado contra la revista Charlie Hebdo que dejó 12 muertos. En este sentido, aseguró que la Argentina ya ha manifestado públicamente su rechazo y minimizó el hecho de que el canciller Héctor Timerman haya participado en una manifestación a título personal.
"Si Timerman estaba a título de canciller, personal o directamente no estaba, es un hecho circunstancial", aseguró el legislador, que adjudicó a una "chicana política" las críticas que llovieron sobre la embestidura del canciller argentino. "La presencia o no presencia no hace a la sustancia, lo importante es el repudio de nuestro Gobierno a este tipo de acciones", remarcó.
La polémica se desató luego de que se diera a conocer que el canciller participó en la marcha contra los atentados, pero no de manera oficial ni acompañando al resto de los líderes mundiales que se sumaron a la manifestación. Esto despertó críticas debido al cargo que ocupa, e incluso se llegó a decir que desde el Gobierno nacional le habían ordenado que no participara.
Es una polémica estéril", señaló al respecto Carmona que subrayó el hecho de que la embajadora argentina en Francia, María del Carmen Squeff, si formó parte del abrazo simbólico en la capital francesa.
Sobre la reacción del Gobierno de Cristina Fernández tras los atentados, Carmona evaluó que "el compromiso de Argentina no pasa por la participación en una manifestación. El protagonismo internacional de nuestro país es enorme y uno de los factores fundamentales es el canciller", manifestó y descartó que la relación entre Timerman y Cristina se haya quebrado.
Son chicanas y desde hace tiempo existen operaciones que quieren debilitar la imagen de funcionarios del Gobierno nacional, argumentó.
Por otro lado, el legislador nacional aseguró que cuando termine el receso legislativo se repudiará lo ocurrido en Francia. "Soy parte de la condena a esta acción terrorista, que ha provocado una condición de rechazo de la cual argentina es parte", sostuvo.
La presidenta se ha referido al tema del terrorismo siempre con una condena muy fuerte, por lo que considero que llevarlo al plano de funcionarios es una chicana inadmisible, concluyó