A principios de esta semana, miembros de las asociaciones protectoras de animales, iniciaron una demanda contra la Municipalidad de Capital, por maltrato de animales. Desde ese momento hasta la fecha, el organismo no había dado su posición oficial al respecto, incluso negaron el ingreso de las asociaciones defensoras y de la prensa a los recintos en donde son albergados los perros recogidos en la calle.
Este es el comunicado textual que el Municipio envió a los medios:
La Municipalidad atiende debidamente a los animales alojados en el servicio antirrábico
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza emitió un comunicado en relación a la tarea que desarrolla el Servicio Antirrábico dependiente de la Dirección de Servicios Públicos en el que informa lo siguiente: la cantidad de perros alojados varía entre
70 y 80 según los que sean capturados en la vía pública, adopciones y entregas a los dueños. Los animales son alojados en cuatro caniles grandes, techados y se los divide en machos, hembras y/o cachorros. Durante la noche se colocan calentadores
para paliar el frío.
Asimismo la dependencia cuenta con catorce caniles individuales, donde se alojan los animales enfermos, violentos, observaciones antirrábicas y observaciones de cirugía.
En cuanto a la alimentación, los canes son alimentados diariamente con alimento balanceado y sometidos diariamente a un control veterinario, suministrando a los que necesitan tratamiento médico los medicamentos correspondientes.
Por otro lado, las cirugías en todos los casos son realizadas por el Médico Veterinario del Servicio con la correspondiente aplicación de anestesia. No existen animales enfermos ni han muerto animales en los dos últimos meses. Aquellos animales
que ingresan en estado terminal son retirados generalmente por gente de la Sociedad Protectora de Animales para su tratamiento, ya que esa entidad colabora con el Servicio desde hace años.
En cuanto a los caniles, se limpian cuatro veces por día y cuando se producen peleas se identifica a los perros agresivos y se los coloca en jaulas individuales para evitar el contacto con el resto de la población.
Cabe destacar que todos los animales capturados que son reclamados por sus dueños son entregados a éstos y aquellos que no lo son, se entregan en adopción o se mantienen en la perrera. En caso de tener intenciones de adoptar uno, los interesados deberán acudir al Servicio Antirrábico dependiente Dirección de
Servicios Públicos en calle Videla Correa 628 de Ciudad o llamando al teléfono 4306982.
Algunos trascendidos dados a los medios de difusión carecen de veracidad. En caso de recibir el municipio denuncia penal procederá a denunciar penalmente por falsa denuncia a los responsables.
Este es otro video que recientemente se subió a Youtube del funcionamiento de la perrera local.