Liceo se levantó ante el campeón Marista y lo superó claramente en el reducto Clavo, por un marcador de 35 a 19 (5-0). Era el partido que más atraía en este tramo del torneo, porque las dos potencias de Carrodilla venían derribando a todos los rivales que aparecían, hasta que sus caminos se toparon y el que prevaleció fue Liceo. Ahora la punta de la tabla de valores está compartida por los clubes Tricolores.
La verdadera diferencia que sacó a su favor el elenco local, fue durante los primeros 10 minutos del segundo tiempo, debido a que la visita tenía un hombre menos por lo que fue aprovechado al máximo por el cuadro Liceísta.
En tanto el primer tiempo no fue de lo mejor. Los dos equipos evidenciaron algunas imprecisiones que contrastaba con el rendimiento que han exhibido durante gran parte del campeonato. La ovalada cambió permanentemente de dueño, depositando al duelo en un clima muy cambiante.
Daniel Rocuzzo abrió la cuenta en la tarde con un penal cuando se jugaban 5´. En este primer segmento, Marista estaba mejor pero no logró materializarlo ya que el medio scrum falló dos penales. Esto no fue perdonado por Liceo que a través de Juan Zaniuk consiguió el primer try del cotejo, a los 23´.
No obstante, el Clavo no pudo mantener ese margen porque rápidamente reaccionó su rival, que con el velocista Agustín Blanc volvió a pasar al frente en la pizarra. Luego la balanza comenzó a volcarse otra vez para el club anfitrión y recién en el final de los 40 iniciales sumó y empardó el juego 10 a 10. Antes del descanso, fue amonestado Gonzalo Tomba en Marista y esta baja le costó caro al defensor del título.
A los 2´ del complemento Dani Rocuzzo acertó a los postes y a los 5´ Facundo Canet respondió por la misma vía. Esa concreción del apertura fue el punto de partida para el quiebre del match
Es que Liceo sacó su mejor faceta, con un buen manejo de la ovalada y abriendo el juego para sus jugadores más rápidos. Ante este panorama, los visitantes no supieron encontrarle la vuelta al gran envión que tomó su adversario.
El reloj marcó 6´ y la guinda se dirigió hasta la posición de Juan Micheli, que jugó de fullback pero que no perdió la costumbre y anotó su try. Unos minutos más tarde, Liceo volvió a aprovechar la supremacía en la línea y esta vez Manuel Diz se zambulló al lado del banderín, acomodando un duro impacto contra el Cura.
Para el campeón fue muy áspero erguirse frente al momento de supremacía que gozaba el Clavo y con un rugby que no es el que hizo brillar al campeón en este torneo, fue en busca del descuento.
Daniel Rocuzzo achicó las diferencias con dos penales consecutivos y puso el partido 27 a 19, sin embargo Liceo no aflojó y se dedicó a cuidar el resultado, manteniendo el juego lo más lejos posible de su ingoal y valiéndose de la desesperación de Marista.
Facundo Canet continuó demostrando su gran eficacia a los tres palos y clavó un penal que esfumaba las ilusiones del Cura cuando se disputaban 26´. La frutilla del postre la puso Tomás Ituarte, que recibió la guinda de Rodrigo Báez y rompió la defensa para apoyar la guinda antes del último pitazo.
Liceo se quedó con el triunfo que tanto deseó antes de las semifinales, venciendo por un amplio margen y con bonus, mostrado pasajes de muy buen rugby y sobretodo sembrándole dudas a Marista.
Síntesis:
Resultado final: Liceo RC 35 19 Marista RC (5-0).
Liceo RC: Patricio Orduña, Rodrigo Oyonarte, Facundo Lastra; Juan Zaniuk, Jorge Fernández; Mauricio Cerván, Rodrigo Báez, Gustavo Gil; Franco Pérez, Facundo Canet; Mariano Altamirano, Alan Poquet, Santiago Zabaleta, Manuel Diz, Juan Micheli. Entrenadores: Gustavo Oyonarte y Martín Besega.
Ingresaron: Guillermo Moyano y Tomás Ituarte.
Amonestado: PT 31´ Mariano Altamirano.
Marista RC: Ignacio Von Der Heyde, Esteban Viale, Juan Pablo Arnut; Gonzalo Tomba, Federico Milone; Juan Pablo Tomba, Agustín Gómez, Patricio Sánchez; Daniel Rocuzzo, Santiago Boulín; Agustín Blanc, Francisco Diez, Gustavo Artigas, Diego Pincolini, Federico Pincolini; Entrenadores: Edgardo Fariello y Gastón Vargas.
Ingresaron: Nicolás Gatti, Luciano Montiveros, Mauricio Arias, Gonzalo Sabatini, Fernando Bataggión y Nicolás Garro.
Amonestados: PT 40´ Gonzalo Tomba. ST 16´ Ignacio Von Der Heyde.
Tantos: PT 5´ penal de Rocuzzo (M), 23´ try de Zaniuk/conv. de Canet (L), 27´ try de Blanc/conv. de Rocuzzo (M), 41´ penal de Canet (L). ST 2´ penal de Rocuzzo (M), 5´ penal de Canet (L), 6´ try de Micheli/conv. de Canet (L), 10´ try de Diz/conv. de Canet (L), 11´ y 18´ penales de Rocuzzo (M), 26´ penal de Canet (L), 39´ try de Ituarte (L).
Árbitro: Osvaldo Cuello.
Cancha: Liceo RC.
Resultados 16º fecha:
Liceo RC 35 19 Marista RC (5-0)
Universitario RC 20 23 Teqüé RC (1-4)
Los Tordos RC 33 33 Peumayén RC (2-3)
Mendoza RC 31 19 UNSJ (5-0)
Banco RC 45 37 San Juan RC (5-1)
Posiciones:
Equipo Puntos
Marista RC 60
Liceo RC 60
Teqüé RC 55
Peumayén RC 41
Los Tordos RC 40
Mendoza RC 40
Universitario RC 37
UNSJ 31
Banco RC 21
San Juan RC 13
Próxima fecha (17º):
San Juan RC Marista RC
Peumayén RC Liceo RC
Teqüé RC Mendoza RC
UNSJ Los Tordos RC
Banco RC Universitario RC