A partir del decreto 559, del 30 de marzo, firmado por el gobernador Francisco Pérez, el Ministerio de Cultura de Mendoza pasó a tener más direcciones, lo que generó malestar en una parte importante del personal de planta del organismo, debido a que, según sus propias palabras, cada vez hay más caciques que indios.
La nueva estructura del Ministerio de Cultura incluye, desde el cargo de ministro hacia abajo, la Subsecretaría de Gestión Cultural, la Asesoría de Gabinete y la friolera de doce direcciones: General de Administración, Patrimonio Cultural y Museos, Desarrollo Cultural, Acción Federal, Actividades Artísticas, Industrias Creativas, Comunicación e Información Cultural, Teatro Independencia, Comisión Vendimia, Biblioteca Pública General San Martín, Espacio Contemporáneo de Arte y Centro Provincial de la Cultura.
La principal queja de parte de los empleados de Cultura pasa por el hecho de que mientras la cantidad de directores aumenta, los empleados siguen siendo insuficientes, con lo que a veces deben cumplir varias tareas.
En la misma línea, representantes de ATE le explicaron a MDZ Online que falta personal no sólo en el edificio de España y Gutiérrez, sino también en muchas de los organismos que dependen de Cultura, como, entre otros, el Museo Cornelio Moyano y el Archivo Histórico. En este último, según los representantes gremiales, no hay ni siquiera la cantidad de profesionales en el manejo de documentos que haría falta.
Es importante aclarar que el decreto del gobernador, de acuerdo a la propuesta que emanó desde el Ministerio de Cultura, reestructura el organigrama pero no modifica el presupuesto, por lo que, en cuanto a gastos en sueldos, las planillas no se modifican.
Este es el nuevo organigrama del Ministerio de Cultura de Mendoza.
![]() |
Si querés conocer el texto completo del decreto 559, hacé clic aquí.
Alejandro Frias