![]() |
Este espacio se diseña nuevamente a partir del lenguaje del vino, pero esta vez con un look más industrial. La idea de cava está presente en todo momento.
El mobiliario fue realizado con una serie de mesas bajas con forma de hoja de parra, repisas realizadas con tanques de acero inoxidable y vitrinas que siguen las líneas de las jambas verticales de la decoración general. Aquí se exponen libros de arte y diseño, objetos temáticos y distintos vinos según el evento que se realice.
Mesas parra laqueadas color verde oliva intenso.
Alfombra central color verde kiwi.
Sillones de aire retro y cortinados de pana para oscurecer el ambiente.
![]() |
Lobby
A partir de aquí, los materiales serán más rústicos pero tratados de forma pulida y contemporánea. Se juega con variedad de géneros diseñados por la firma Tramando en el mobiliario, y novedosos artefactos de iluminación realizados en materiales inusuales que aportan una escala más acogedora, todo teñido de aires retro.
En general, las áreas comunes del sector Hotel, están tratadas con múltiples jambas de cerejeira poro abierto, lustradas de negro, que van realizando distintos juegos decorativos, unas veces conformando el mobiliario, otras enmarcando el espacio y otras haciendo las veces de corte entre distintos materiales.
![]() |
Hall principal
Se utiliza la madera como recurso principal, haciendo alegoría a zunchos y duelas para formar un gran espacio de recepción. El ascensor principal, realizado en un vidrio especial con efecto estallado color dorado, anticipa la llegada al Casino y actúa como elemento de contrapunto vertical espacial.
![]() |
Habitación Suite
Se incorporan las jambas como separadores espaciales, nuevamente conformando el mobiliario.
Detalle: Lámpara Rama de Pitico Vulliez para indicar la posición del escritorio.
![]() |
Habitación
Ambiente vanguardista y de diseño. Decoradas pensando solo en su confort y relax. Los colores utilizados recrean el espacio mendocino y recuerdan el vino y la oliva, productos típicos del lugar. El tamaño de las habitaciones permite que usted disfrute de un hidromasaje, un chaise longue y de amplias ventanas para apreciar la inolvidable vista a la Cordillera de los Andes.
![]() |
![]() |
Look retro
Se logra a través de muebles icónicos como el Swan de Arne Jacobsen.
Suite Principal
Se trabajo en la gama de los rojos y violetas haciendo alusión al vino, con materiales rústicos combinados con texturas y diseños contemporáneos creando un ambiente original.
![]() |
Forma parte de concepto lúdico del emprendimiento. Posee una isla, un jacuzzi y un sector para niños. El solado atérmico fue realizado con premoldeados de hormigón imitando un deck.
![]() |
Zona de descanso
Se realizó un cantero de rosales blancos, conjugados con otras flores aromáticas para creas un ambiente de relax.
![]() |
Parrilla Los Olivos
Se genera un espacio de resguardo del sol para uso del restaurant.
El mobiliario fue realizado en tablas de quebracho, siguiendo líneas modernas. En general, los materiales tanto solados como revestimientos, son de piedra natural en tonos grises extraída en la región, utilizada de forma rústica en canteros y paramentos y pulida en pisos.
Agradecimientos:
Arquitecta Elena Toso
Esplendor Hotel Mendoza