Desde la mañana de este martes se pudo ver dos vallados colocados, uno de ellos, en la esquina de avenida San Martín y calle Chile, mientras el otro, se ha instalado sobre calle Barcala y avenida El Libertador. En tanto, el tránsito fluía con normalidad en ambos sentidos sobre avenidas Mitre e Hipólito Yrigoyen. La interrupción, de acuerdo a esta forzada disposición vial, ha sido dispuesta sobre la calzada con circulación norte-sur en avenida San Martín, y sobre el lado de circulación sur-norte de avenida El Libertador. Lo hemos puesto a modo de prueba, a ver qué resultados da, pero con intenciones de evitar el congestionamiento sobre la esquina del Kilómetro 0, explicó a Mediamza.com el Comisario Inspector Correa, previendo que la crítica situación de los semáforos se extenderá por varios días.
Por su parte, Represas adelantó que este jueves llegarán dos técnicos desde la ciudad de Mendoza, quienes realizarán un relevamiento y posterior informe acerca de las tareas que habría que llevar a cabo para reparar los semáforos. El relevo será elevado a la Dirección de Servicios, dependiente de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos del municipio, que prestará los recursos para abrir el pavimento y reparar el tendido que conecta los equipos semafóricos, de unos 40 años de antigüedad. Entre 10 y 15 días quedaría solucionado el problema más urgente, que es el recambio del tendido que conecta los aparatos, precisó Represas a este medio.
![]() |
(Avenida El Libertador, intersección de Cnel. Suárez y Barcala)
Mientras tanto, los conductores deberán adaptarse durante este tiempo al sistema de ordenamiento vial que la policía dispuso con ambos vallados, una medida que reemplaza la de disponer personal policial que ordene manualmente el tránsito.
Se hace insostenible tener personal de la Policía Vial las 24 horas en ese punto, expresó Correa, y justificó la ausencia de efectivos a raíz de la demanda que requieren muchas otras tareas que deben atender. Correa, en la misma charla que mantuvo con este diario, no se privó de enumerar, a modo de ejemplo, las múltiples ocupaciones de su personal: hay que tener en cuenta los controles en las escuelas, en las rutas, los controles alcoholemia, o por ejemplo, sin ir tan lejos, las elecciones del domingo, que hizo que tuviéramos el cien por ciento de los efectivos ocupados, o lo que sucederá mañana [por hoy] en la manifestación por Toledo, que tendremos que enviar personal.
Correa también manifestó preocupación cuando afirmó que él mismo se había comunicado con el Director de la Policía Vial de Mendoza, manifestándole la situación en busca de una solución, como también dijo haberse comunicado con el Director de Vías y Medios de Transporte de Mendoza, con los mismos fines.
Represas, por su parte, confirmó a este diario que han mantenido comunicación con las dependencias de Ambiente, Obras y Servicios Públicos para que brinden su apoyo en la reparación de los equipos. A los ciudadanos, por ahora, no les llegarán buenas novedades de los semáforos hasta dentro de por lo menos diez días.