Después se dirigieron a la explanada bajo el fuerte de San Rafael donde ya se escuchaba música cuyana junto al escenario montado frente a docenas de stands dispuestos a vender toda clase de comidas típicas, que fueron ordenados semicircularmente para crear un escenario en el que las parejas pudieran bailar el tradicional pericón, así como otras danzas folclóricas.
![]() Miembros de la Banda de Policía de Mendoza, en el desayuno tradicional. |
Con la presencia de banderas de ceremonias de varias escuelas e instituciones de San Rafael, la banda de música de la Policía de Mendoza interpretó las estrofas del Himno Nacional.
Antes del primer pericón, ese del que, entre otros, participan las autoridades, el Intendente Emir Félix habló de la historia argentina y resaltó la importancia del 25 de mayo para todos quienes integramos esta nación. La revalorización de los símbolos patrios, es muy importante que vaya acompañada con un mensaje profundo de la interpretación de la libertad y la independencia, dijo, e hizo una analogía entre las guerras del pasado por la independencia y los factores de la actualidad como las recetas económicas de organismos internacionales o el ataque a la cultura por culturas externas.
![]() |
El jefe comunal sostuvo que las asociaciones tradicionalistas son el fiel anticuerpo para sostener nuestra tradición y nuestra cultura, la base clara de un pueblo para sostenerla. Pidió compromiso a toda la clase política presente: "compromiso con la ciudadanía".
Luego si, fue el turno de la Banda de la Policía hizo vibrar corazones con el primer pericón, del que participaron las autoridades, entre ellas el propio Intendente Félix y la Presidente del Concejo Deliberante Cristina Da Dalt.
Luego el público se dirigió a los diversos stands que ofrecieron a buenos precios, papas fritas, pasteles, asado y tortas fritas, entre otras comidas y todo tipo de bebidas. En la tarde hubo más pericón para los sanrafaelinos que siguieron llegando a pasar una tarde patria en familia.