Ni de local ni de visitante. Ni en su cancha ni en una prestada. Ni con los experimentados ni con los pibes, Deportivo Maipú no puede en el Argentino A. Por el centro, por derecha, por izquierda, por arriba, por abajo o por cualquier vía que intente el Cruzado, siempre se topa con un mural impenetrable compuesto por la pobrísima producción futbolística y los bochornos en la intimidad de un plantel muy caldeado, que depositan a club en un sombrío presente.
Tratar de emerger con resultados positivos de un pozo muy profundo es casi imposible, si en cada intento de erguirse los constantes golpes bajos que suceden semana tras semana desestabilizan. Es sencillo, el brillo externo no se aprecia si la oscuridad reina en el interior.
![]() |
La iniciativa propuesta por el Cruzado en los primeros pasajes del partido no fue del todo agresiva. Dentro de sus limitaciones, la alineación alternativa de Maipú probó más por el lado del pelotazo que jugar al ras, motivando a que los defensores visitantes no tengan demasiado trabajo.
Recién a los 16 minutos el local pudo generar. Ramiro Vélez envió un centro y Lucas Gamba apareció por el segundo palo para meter un cabezazo cruzado que controló bien el arquero Federico Crivelli.
Pero la T especulaba y apostaba a alguna contra o a las individualidades, lo que finalmente sucedió. A los 27 minutos Agustín Díaz contó con un tiro libre cerca del área y no lo desaprovechó, porque la clavó en el ángulo derecho de Martín Ríos con una exquisita pegada, haciendo delirar a la gran cantidad de cordobeses.
![]() |
En el complemento Lucas Gamba siguió siendo el jugador más importante del Botellero, pero su experiencia era pulverizada por jugadores como Walter Ribonetto, que frenó casi todo avance. Sin embargo el pibe se las rebuscaba, como a los 16 que probó una vez más desde fuera del área, pero un seguro Crivelli volvió a negarle el gol.
El partido fue decayendo en el nivel de juego y las jugadas de riesgo fueron esfumándose. Maipú empezó a llenar de balones aéreos el arco de Crivelli, pero siempre fueron devueltos al terreno Cruzado.
El local nunca encontró la fórmula para quebrar la resistencia de Talleres, que se agrandó en su estadio homónimo y que luego del pitazo final se quedó con una victoria que hubiera sido muy valiosa para el Dépor.
Nuevamente el elenco mendocino vuelve a sufrir en su provincia y su naufragio se pierde en un mar negro, donde le será imposible encontrar el rumbo si todos no reman para el mismo lado.
Síntesis:
Resultado final: Deportivo Maipú 0 Talleres de Córdoba 1.
Deportivo Maipú: Martín Ríos; Carlos Azcurra, Juan Tisera, Fernando Labaké; Renzo Presti, Ramiro Vélez, Leandro Garciarena, Lucas Parisi; Fernando Camara; Lucas Gamba, Víctor Soto. DT: Carlos Sperdutti.
Talleres de Córdoba: Federico Crivelli; Gabriel Ruiz, Walter Ribonetto, Juan Rezzonico, Juan Aballay; Nery Leyes, Emiliano Gianunzio, Mateo Martinelli; Agustín Díaz; Lisandro Sacripanti, Claudio Riaño. DT: Héctor Arzubialde.
Cambios: ET Mario Barrientos por Camara (DM). ST 17´ Damián Solferino por Sacripanti (T), 23´ Guillermo Cosaro por Díaz (T), 25´ Kevin Leguizamón por Vélez (DM), 33´ Martín Seri por Ruiz (T), Nelson Leguizamón por Garciarena (DM).
Gol: PT 27´ Agustín Díaz (T).
Árbitro: Flavio Márquez.
Estadio: Andes Talleres (Deportivo Maipú).