Como parte de las actividades previstas para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Sida, se llevará adelante en nuestra provincia la campaña Una prueba por la vida.
La iniciativa consiste en brindar un servicio de consejería y la realización posterior del test de VIH/Sida a todas aquellas personas interesadas en conocer su situación en relación con la infección por VIH.
Con la colaboración de distintos profesionales y de 9 a 13, los tests se realizarán en los siguientes efectores del Ministerio de Salud:
Centro de Medicina Preventiva Emilio Coni (Godoy Cruz y España de Ciudad)
Hospital Central
Hospital Luis Lagomaggiore
Hospital José Nestor Lencinas (Godoy Cruz)
Hospital Diego Paroissien (Maipú)
Hospital Scaravelli (Tunuyán)
Hospital Sícoli (Lavalle)
Hospital Saporiti (Rivadavia)
Hospital Schestakow (San Rafael)
Hospital Enfermeros Argentinos (Gral. Alvear)
Además, se suma el Complejo San Felipe de la Penitenciaría Provincial.
Datos de este año
En un acto desarrollado ayer en Casa de Gobierno y que sirvió para conmemorar el Día Internacional de Lucha contra el Sida, el ministro de Salud, Sergio Saracco, dio a conocer estadísticas locales sobre VIH-Sida correspondientes a 2009 y lanzó la campaña Una Prueba por la Vida, que promueve el testeo voluntario y consentido para VIH con consejería.
De acuerdo a datos elaborados en forma conjunta por el Departamento de Epidemiología y el Programa Provincial de Sida del Ministerio de Salud, durante 2009 se registraron 148 casos nuevos, lo que evidencia un descenso si se lo compara con los 224 casos contabilizados el año pasado.
Otro dato alentador lo constituye la importante baja evidenciada en el porcentaje de transmisión vertical de la enfermedad, es decir de madre a hijo, donde Mendoza registra este año un 3,47%.
Además, se informó que en la actualidad Mendoza cuenta con 1.700 personas diagnosticadas, de las cuales 674 corresponden a personas que han tenido alguna enfermedad marcadora de sida hasta el momento; mientras que el resto son infectados.
Actualmente se encuentran bajo programa y recibiendo la medicación correspondiente 650 personas, lo que equivale al 70 % del total de personas infectadas. El 30% restante es cubierto por obras sociales y empresas de medicina prepaga.
Premio a estudiantes
Las autoridades aprovecharon el acto para premiar a los alumnos de nivel Egb 3, Polimodal y Cens, que resultaron ganadores del Concurso Provincial de Afiches sobre Prevención del Sida, competencia organizada en forma conjunta por el Departamento de Educación y Comunicación para la Salud, el Programa Provincial de Sida y la Dirección General de Escuelas.