El movimiento Masa Crítica, comenzó en San Francisco (California) en septiembre de 1992. Hoy son cientos las ciudades que poseen su masa crítica y siguen aumentando. Ahora es el turno de Mendoza, Argentina.
Masa Crítica es una coincidencia no organizada, es un movimiento de bicicletas en las calles, un paseo mensual para celebrar el ciclismo y para afirmar los derechos del ciclista en las calles. Es una idea y un evento. Es gratis y sólo por diversión.
Hoy, 14 de noviembre Mendoza será testigo del lanzamiento local de un movimiento mundial que hace furor entre ciclistas y amantes del aire libre y el medio ambiente.
Ese día a las 11hs., en Plaza Independencia (Sarmiento y Patricias Mendocinas) cientos de personas acompañados por su bicicleta se reunirán simplemente para dar un paseo por las calles de la provincia. Mujeres, hombres, niños, grandes, chicos, todos están invitados. Bicis de paseo, de carrera, de mountain bike, triciclos, todos pueden participar en forma gratuita.
No es una carrera, no es una manifestación, no es un piquete, Masa Crítica no es una organización. Es un encuentro casual de amigos con algo en común: la bicicleta y el aire limpio.
Objetivos de Masa Crítica
Cada uno tiene sus propias razones para unirse a la Masa Crítica. A algunos les gusta verla como una marcha por los derechos del ciclista, otros simplemente van para dar un paseo divertido en bicicleta. Después de ser amenazados/as cada día por los automóviles, algunos de nosotros encontramos gratificante pasear con otros/as en una atmósfera divertida y de apoyo mutuo. La Masa crítica no tiene una agenda y objetivos específicos. Es simplemente un paseo en bicicleta.
Que podés hacer en M.C.
La MC no tiene un solo objetivo, aunque un deseo común es tener cada vez más espacios para ciclistas y ver cada vez más gente pedaleando por las calles. En la MC hay tantos objetivos como participantes. Cada individuo llega con su propia idea, y la suma de estas ideas da forma a la MC.
Algunos objetivos pueden ser:
- Para mejorar la imagen del ciclismo en las ciudades,
- Para promover la seguridad de los ciclistas en las calles,
- Para la creación de más bicisendas en la ciudad,
- Para generar conciencia de los problemas de la contaminación,
- Por diversión,
- Encontrarse con amigos,
- Para que la gente entienda y se acostumbre a que los ciclistas son usuarios de las calles,
- Para demostrar que las bicisendas son necesarias,
- Para volver a ver a esa persona que conociste el mes pasado,
- Para hacer ejercicio,
- Para conocer nuevos amigos,
- Para mostrar tu nueva bicicleta,
- Para disfrutar pedalear seguro por calles y avenidas que usualmente son peligrosas,
- Para comprobar que hay cientos de ciclistas como vos,
- Para que otros ciclistas se animen a pedalear en la ciudad,
- Para encontrarse con amigos y tomar algo más tarde.
Algunos puntos suenan mas fuertes que otros, pero una combinación de los puntos anteriores y muchos otros pueden ser una buena razón para que cualquiera participe en MC.
Quienes somos?
Nadie organiza la MC. No es un evento que este bajo el control de alguien. Sin embargo, como en cualquier proyecto, algunos individuos se involucran más que otros, por ejemplo imprimiendo y distribuyendo panfletos y otra publicidad. Pero ellos sólo hacen el trabajo y no tienen ninguna autoridad sobre los otros, su único poder es hacer sugerencias. La MC tendrá más éxito si todos participan y hacen de la MC el evento espontáneo que debe ser.
Quienes pueden participar?
Masa Crítica es absolutamente para cualquiera! Trasciende cualquier barrera de color, genero, clase, edad, tendencia política, profesión, experiencia, habilidad, pertenencia a un grupo, apariencia, religión o cultura. Todo esto significa que VOS serás bienvenido/a en la Masa Crítica.
Una cosa importante para recordar es que participando de la Masa Crítica NO tenés que adherirte a ninguna clase de política ideológica, ni grupo, ni nada. Sólo tenés que ser vos mismo/a. Dado que es un grupo no organizado la Masa Crítica atrae diferentes tipos de pensamientos e ideas. Podría decirse que es un evento apolítico, aunque mucha gente cree que hay política en todo, en el tradicional sentido de la palabra Masa Crítica.
Para mayor información:
http://masacriticamza.blogspot.com
en Twitter: @masacriticamza
Videos de interés: