Un día después de que se conociera que asumiría una nueva directora en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), los trabajadores del Indec salieron a reclamar por el despido de 9 técnicos, al mismo tiempo que se pronunciaron en contra de la implementación de la nueva metodología.
Desde Ate afirman que el Gobierno, amparándose en la existencia de contratos basura que pueden ser discontinuados a gusto de los funcionarios (o repartidos como prebenda) alrededor de una decena de trabajadores, muchos de los cuales son declarantes en las causas por manipulación de las Estadísticas publicas y violación del Secreto Estadístico, han sido despedidos hoy, después de meses de haber sido desplazados de sus puestos, mientras han ingresado muchísimas personas a las que se las conmina a mantenerse fieles a las nuevas autoridades políticas para conservar el trabajo recién obtenido.
Pero ayer el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, cargó contra los fiscales Manuel Garrido y Carlos Stornelli, que llevan adelante la causa judicial que investiga la manipulación del índice de precios al consumidor.
"Tengo la impresión de que la causa judicial va a terminar naufragando porque las pruebas se reducen a dos o tres personas que sostienen eso. Esa causa es un maravilloso despropósito jurídico y los fiscales que la promueven deberían volver a cursar alguna materia penal [en la universidad]", sugirió Fernández, en declaraciones radiales.
Esto generó otro capítulo en la polémica, esta vez con un condimento político: Stornelli será casi con seguridad el ministro de Seguridad bonaerense de Daniel Scioli, salvo que el procurador general de
Mientras tanto, para
También aclaran que están a favor de están a favor de la búsqueda de innovaciones metodológicas, lo cual ha sido la práctica habitual en el Indec, siempre que su introducción esté realizada en el ámbito de discusión que contenga a los técnicos desplazados.
Asimismo estos despidos violan el acta acuerdo firmado el pasado 31 de agosto por los representantes de
Hoy, se realizará el primer día de movilización y protesta y a las 13 horas se realizará una Asamblea donde decidirán que medidas tomar frente a los despidos.
Lista de empleados despedidos
1) Sergio Guffanti: E. P. H Ingreso en 1998.
2) Adriana Aragon: I.P.C. Ingreso en 2005.
3) Alejandro Baranek: I.P.C. Ingreso en 2001.
4) Barbara Weich: I.P.C. Ingreso en 2006.
5) Laura Lombardia: I.P.C. Ingreso en 2006.
6) Viviana Carreras: I.P.C. Ingreso en 2002.
7) Eugenia De Zavaleta: I.P.C. Ingreso en 2006.
8) Gabriela Soroka: I.P.C. Ingreso en 2005.
9) Ignacio Sylveira Scheroni: I.P.C. Ingreso en 2003.