Malestar se vivió en horas de la noche de ayer y durante el día de hoy en el hospital José Néstor Lencinas. El motivo fue el enojo de los empleados de la institución con su directora, Liliana Lima, ya que ésta en un principio impidió que se velaran los restos de Enrique Carubín. Según se denunció, esto fue porque la funcionaria tenía miedo del reto del ministro de Salud, Sergio Saracco.
Recordemos que el doctor Carubín, que se desempeñó durante muchos años como médico y luego director del hospital, falleció ayer producto de un infarto. Para familiares y amigos su deceso se produjo por toda la mala sangre que se hizo durante los enfrentamientos que tuvo con Saracco.
Ante, esto la secretaria general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), Raquel Blas, solicitó la renuncia inmediata del ministro de Salud y lo acusó de ser el principal responsable en la muerte del galeno.
Era una persona honesta, luchadora, muy querida y reconocida. No se merecía terminar de esta manera, bajo ningún punto de vista, señaló Blas al referirse a Carubín.
La gremialista también cargó las tintas contra la directora actual, Lima, por obstaculizar el velatorio en la capilla del hospital. Hay mucha bronca en el personal por esta situación. No puede ser que (Lima) haya prohibido que velaran los restos de Carubín, pero gracias al apoyo de todos logramos revertir esta determinación.
Además, dijo que en cualquier institución al morir uno de sus integrantes se declara un día de duelo, pero Lima no tuvo en cuenta esto hoy es un día normal en el Lencinas. Lo que pasa que no quiere tener problemas con Saracco, disparó, sin pelos en la lengua, la responsable de ATE en la provincia.
Según se informó, la familia del doctor iniciaría acciones legales contra el gobierno por la situación por la que atravesó Carubín. Es necesario que hagan esto y además con una rectificación del ministro no hacemos nada porque ya es tarde, Yo pido la renuncia del ministro Saracco, ahora, finalizó Blas.
Otro caso similiar en Compras y Suministros
MDZ consignaba en septiembre del año pasado un caso similar por la muerte de un funcionario del área de Compras y Suministros del Ministerio de Salud. En ese caso se trató de Carlos Sacchi, quien falleció en septiembre del 2008 como consecuencia de un paro cardiorespiratorio.