El titular del Banco Credicoop y candidato oficialista a diputado por la Ciudad de Buenos Aires,
Carlos Heller, propuso "eliminar el IVA que se cobra a quien toma un crédito". De esta manera, Heller se mostró afín a los dichos del ex presidente Néstor Kirchner, que reclamó a los bancos bajar las tasas de los créditos.
En tal sentido, Heller sostuvo que "el Banco Central está en total capacidad de resolver la flexibilización de requisitos para que los bancos puedan ofrecer más crédito". Según el candidato kirchnerista porteño, "es preciso eliminar el IVA que se cobra a quien toma un crédito", decisión que se debe adoptar "en el marco de una profunda reforma impositiva que apunte a achicar el impacto del actual esquema tributario sobre los
consumidores".
"¿Cuál es la razonabilidad de que quien toma un crédito paga IVA?", preguntó Heller, a lo que respondió que "hay que pensar desde el lado de los usuarios de los créditos, y no tanto desde el
lado de los bancos". En el mismo sentido, en declaraciones radiales, subrayó que "la renta financiera está exenta, pero no quien toma un crédito", por lo que "esto hay que ponerlo en el marco de todo un debate profundo que tiene que ver con un rediseño del modelo impositivo".
"Es uno de los grandes temas de discusión, una reforma impositiva profunda que apunte rediseñar cuáles son las fuentes para generar ingresos fiscales", indicó el cooperativista, y agregó que en este camino "no se trata de reducir el ingreso fiscal, sino de achicar el impacto sobre los consumidores".
Heller también cuestionó que "la Argentina tiene regulaciones que son más exigentes aún que las de la propia Basilea", lo que consideró "algunas rarezas que habrá que discutir en serio".