Presenta:

Sin vinagre ni lavandina: qué usar si tenés mascotas y tu gato orinó en casa

Sin gastar dinero y de manera efectiva, los cítricos son la solución para eliminar el olor a orina de mascotas en la casa.

Una solución casera para un problema común en mascotas. Foto: Shutterstock

Una solución casera para un problema común en mascotas. Foto: Shutterstock

Tener gatos en casa tiene muchísimos beneficios: la compañía de estos pequeños de cuatro patas es inconmensurable, al igual que su cariño. Sin embargo, muchas veces nuestras mascotas deciden orinar en lugares de la casa que no son los adecuados y el olor resulta desagradable y difícil de quitar.

Qué no usar para eliminar el olor a orina de gato

Si bien la primera opción suele ser usar lavandina para desinfectar el espacio, esta debería ser la última. La orina de gato contiene amoníaco, y la lavandina también es un compuesto con olor a cloro. Al mezclarse, ambos generan una reacción química tóxica que puede ser perjudicial para la salud de los humanos y las mascotas, irritando las vías respiratorias.

El olor a orina del gato puede inundar el hogar. Foto: Shutterstock
Un simple truco para usar en hogares con mascotas. Foto: Shutterstock

Un simple truco para usar en hogares con mascotas. Foto: Shutterstock

Además, la lavandina no elimina las enzimas ni los cristales de ácido úrico presentes en la orina de gato, que son los verdaderos responsables del olor persistente. De hecho, a menudo intensifica el aroma para el olfato supersensible del felino, haciendo que la zona sea aún más atractiva para volver a orinar, ya que la perciben como un "baño" premarcado.

El ingrediente que elimina el olor a orina de gato

El secreto de los expertos para eliminar el olor a orina de gato es utilizar cáscaras de cítricos como naranja, limón, lima o pomelo en las zonas donde no querés que tu gato orine o se acerque. El olor se irá disipando, por lo que deberás reemplazarlas cada pocos días para mantener su efecto.

El método más efectivo es hervir las cáscaras de cítricos en agua, dejar enfriar, colar y colocar el líquido en un pulverizador. Luego, se recomienda rociar esta solución en las áreas problemáticas del hogar, como plantas, muebles o esquinas, para evitar que el gato vuelva a marcar territorio.