Presenta:

Prepara la mejor receta de mermelada de frutillas y ruibarbo casera.

Receta de mermelada de frutillas y ruibarbo: una combinación ácida y dulce, perfecta para untar, regalar o disfrutar a cucharadas.

Receta fácil de mermelada de frutillas y ruibarbo sin conservantes.

Receta fácil de mermelada de frutillas y ruibarbo sin conservantes.

Shutterstock

Esta receta de mermelada de frutillas y ruibarbo es ideal para quienes disfrutan de sabores caseros con un toque especial. Con ingredientes simples y un procedimiento claro, logra una mermelada de textura perfecta, color vibrante y sabor equilibrado, ideal para untar, regalar o conservar durante todo el año.

La mermelada de frutillas y ruibarbo es una combinación clásica que se popularizó en regiones donde el ruibarbo crece de forma natural en primavera, como Europa del Norte y algunas zonas de América. Su particularidad radica en el contraste: la acidez característica del ruibarbo se suaviza y equilibra con el dulzor natural de las frutillas, dando como resultado una conserva deliciosa y versátil. Esta preparación casera no solo es sencilla de preparar, sino que también es una excelente manera de aprovechar los frutos de estación. A diferencia de las versiones industriales, esta mermelada no contiene aditivos ni conservantes artificiales, y puede adaptarse para reducir el azúcar o incorporar sabores como vainilla, jengibre o cítricos. Además, es ideal para acompañar tostadas, yogures, postres, panes y hasta platos salados como quesos o carnes.

Prueba esta mermelada de fruillas y ruibarbo..jpg
Esta combinación es un clásico en conservas artesanales de países como Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. Una receta infalible.

Esta combinación es un clásico en conservas artesanales de países como Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. Una receta infalible.

Ingredientes

500 g de frutillas frescas, 300 g de tallos de ruibarbo (sin hojas), 500 g de azúcar común, jugo de 1 limón (aproximadamente 3 cucharadas), 1/2 taza de agua (opcional, para ayudar al primer hervor).

Paso a paso para hacer mermelada de frutillas y ruibarbo casera

  1. Lava bien las frutillas, retira el tallo y córtalas en mitades o en cuartos, según su tamaño. Lava también los tallos de ruibarbo, pélalos si están muy fibrosos y córtalos en rodajas de aproximadamente medio centímetro. Reserva todo en un recipiente grande.
  2. Coloca las frutillas y el ruibarbo en una olla grande con fondo grueso. Añade el azúcar y el jugo de limón. Mezcla suavemente con una cuchara de madera para distribuir bien los ingredientes. Deja reposar la mezcla durante al menos 30 minutos, o hasta una hora, para que las frutas suelten su jugo. Este paso ayuda a que la cocción sea más uniforme y evita que la mermelada se queme.
  3. Lleva la olla al fuego medio. Si la mezcla parece muy seca al comienzo, puedes añadir media taza de agua para facilitar el hervor inicial. Remueve con frecuencia hasta que el azúcar se disuelva completamente. Una vez que comience a hervir, reduce un poco el fuego y cocina a temperatura media-baja durante unos 30 a 40 minutos, revolviendo de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo.
  4. Durante la cocción, es normal que se forme una espuma en la superficie. Retírala con cuidado usando una cuchara o espumadera. Esto mejora la textura y el aspecto final de la mermelada.
  5. Para saber si la mermelada está lista, coloca una pequeña cucharadita sobre un plato frío y llévalo al refrigerador durante un minuto. Luego inclina el plato: si la preparación se desliza lentamente y forma una ligera película o se arruga al tocarla, está en su punto. Si sigue muy líquida, cocina unos minutos más y repite la prueba.
  6. Con la mermelada aún caliente, viértela con cuidado en frascos de vidrio previamente esterilizados (hervidos durante 10 minutos y completamente secos). Llena los frascos dejando un centímetro libre en la parte superior, cierra con tapas metálicas y colócalos boca abajo durante 5 minutos para generar vacío. Luego dales la vuelta y deja enfriar a temperatura ambiente.
Esta mermelada pasará a ser tu favorita..jpg
Aunque se usa en recetas dulces, el ruibarbo es en realidad una verdura, y sus hojas son tóxicas si se consumen.

Aunque se usa en recetas dulces, el ruibarbo es en realidad una verdura, y sus hojas son tóxicas si se consumen.

De la cicina a tu mesa

Una vez fríos, almacena los frascos en un lugar fresco, seco y oscuro. Una vez abiertos, deben mantenerse en el refrigerador y consumirse dentro de las 3 semanas. Esta mermelada es ideal para untar en panes, rellenar tartas, acompañar yogur o combinar con quesos suaves.

Con esta receta de mermelada de frutillas y ruibarbo, obtendrás un producto casero, natural y delicioso, perfecto para disfrutar durante todo el año.