Presenta:

Paul McCartney cumple 83 y la teoría que lo dio por muerto sigue viva

Y sí, tal vez el mito de su muerte siga dando vueltas. Pero lo cierto es que Paul McCartney está más vivo que nunca.

Paul McCartney dio una gira en 2024 muy exitosa. Foto: NA

Paul McCartney dio una gira en 2024 muy exitosa. Foto: NA

Paul McCartney llega a sus 83 años con una energía que ya quisiera cualquier músico joven. Sigue de gira, sigue grabando, sigue llenando estadios como si el tiempo no pasara. Su historia musical es enorme, pero hay algo que nunca lo abandonó: el mito extraño de que murió en 1966.

La teoría que dio por muerto a Paul McCartney

La teoría asegura que Paul habría fallecido en un accidente de tránsito y que fue reemplazado por un doble llamado William Campbell. Todo suena absurdo, pero durante décadas millones de personas revisaron portadas, canciones y entrevistas buscando pistas que confirmaran esa idea. Y algunas señales son realmente curiosas.

paul.jpg
Paul McCartney y una extraña teoría.

Paul McCartney y una extraña teoría.

Todo comenzó con el álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. En la tapa, Paul McCartney aparece con una mano sobre la cabeza, algo que según la teoría representaba un ritual fúnebre. En Abbey Road, camina descalzo, mientras los otros Beatles visten como si estuvieran en un funeral. Para algunos, eso era prueba suficiente.

La canción Revolution 9, de The White Album, también alimentó la historia. Algunos decían que al reproducirla al revés se escuchaba una frase siniestra: “Turn me on, dead man”. Las leyendas crecieron sin control. Y aunque él siempre se rió del asunto, nunca dejó de ser parte del folclore beatle.

Lo increíble es que todo esto sigue circulando. Incluso ahora, con Paul tan presente, hay quienes creen en la teoría. Hay foros activos, videos explicativos y hasta documentales que juran tener la verdad. La teoría se volvió una especie de broma global que mezcla obsesión, cultura pop y misterio.

Sigue haciendo giras

Pero la realidad habla por sí sola. Desde los años sesenta hasta hoy, McCartney no dejó de crear. Fueron 37 discos, millones de copias vendidas, colaboraciones inolvidables y una influencia que toca a generaciones enteras. Es imposible negar que su marca está en todas partes.

Después de los Beatles, formó Wings y tuvo una carrera solista que rompió récords. En 1997 fue nombrado “Sir” por la Reina. También tiene un Récord Guinness como el músico más exitoso de todos los tiempos. Y aún así, sigue tocando como si recién empezara. En cada show se lo ve feliz, agradecido, generoso con el público. No parece tener intención de bajar el ritmo.