Los seis hijos de Chespirito: qué hacen hoy y por qué no hablan de él
A diferencia de otros hijos de celebridades, los hijos de Chespirito no viven en revistas ni entrevistas. Siempre detrás de las cámaras.

Roberto Gómez Bolaños también era conocido como Chespirito.
Chespirito hizo reír a generaciones enteras, pero fuera de cámaras construyó algo mucho más íntimo: una familia numerosa. Tuvo seis hijos con Graciela Fernández, su primera esposa argentina. Mientras su fama crecía en la televisión, sus hijos crecían con él, lejos de los reflectores. Hoy cada uno tiene un camino propio, distinto al que eligió su padre.
Los hijos de Chespirito en qué andan
Cecilia Gómez Fernández, la mayor, nació en 1959. Es la más reservada del grupo. Ha estado presente en eventos familiares, pero no participa en medios ni en redes sociales. Es muy cercana a sus hermanos y forma parte de decisiones importantes, especialmente cuando se trata de preservar la imagen de su padre.
Te Podría Interesar
Marcela Gómez Fernández nació en 1961 y sí tiene una función concreta en el legado de Chespirito. Colabora activamente en la Fundación Chespirito, una organización enfocada en apoyar a niños y adolescentes en contextos difíciles. Ella evita los flashes, pero trabaja en silencio desde hace años con distintos proyectos.
Paulina Gómez Fernández, nacida en 1963, tiene un perfil más ligado al activismo. Ha participado en causas sociales y es conocida por involucrarse en temas educativos. Aunque no es figura pública, su nombre aparece en actividades de ONG y conferencias. Mantiene una postura crítica sobre varios temas actuales.
Su hijo varón, el más conocido
El más conocido del clan es Roberto Gómez Fernández. Nació en 1964 y sí siguió los pasos de su padre, aunque desde otro rol. Productor, guionista y director, trabajó en telenovelas muy vistas como Alborada o El color de la pasión. También fue responsable de relanzar contenidos de Chespirito en plataformas digitales y dibujos animados.
Teresa Gómez Fernández llegó al mundo en 1965. Se ha dedicado a defender derechos humanos, sobre todo en temas de migración y diversidad. Participa en campañas de apoyo a comunidades desplazadas y ha dado charlas en universidades. Está lejos del foco mediático, pero es activa en redes cuando se trata de temas sensibles.
La menor, Graciela Gómez Fernández, nació en 1966. Tiene una participación muy concreta dentro de la Fundación Chespirito, en especial en el manejo de redes. Publica contenidos conmemorativos, frases del comediante y datos poco conocidos. Gracias a ella, la cuenta oficial tiene una línea coherente con el estilo del personaje.