Presenta:

Los alimentos que más limpian tus riñones y previenen molestias

Basta con tener en mente estos alimentos al armar un plato o preparar una infusión. Solo hay que prestar atención.

Ten en cuenta estos alimentos a diario. Foto: Shutterstock

Ten en cuenta estos alimentos a diario. Foto: Shutterstock

Lo que comemos influye más de lo que parece. Algunos alimentos comunes ayudan a que los riñones trabajen mejor y sin esfuerzo extra. Lo bueno es que no saben a medicina, te hacen una limpieza a diario.

Estos alimentos te hacen una limpieza en los riñones

La cebolla ayuda a depurar los riñones. Elimina toxinas y además no sobrecarga el cuerpo con sodio, algo importante si se busca cuidar esta parte interna que filtra desechos día y noche.

Cebolla3.jpg

El jengibre, más allá del sabor picante que le da al té o a las comidas, reduce la posibilidad de que se formen cálculos renales. Un toque diario basta para sumar a la causa. La cúrcuma tiene compuestos que ayudan al cuerpo a desintoxicarse, algo que alivia el trabajo de los riñones. Algunos la mezclan con miel o con limón, aunque en guisos también cumple su papel sin tanto esfuerzo.

El pimentón ayuda a eliminar líquidos retenidos en los tejidos, lo cual favorece al sistema renal. Además, tiene potasio en una dosis baja, ideal para no sobrecargar el cuerpo. Las uvas rojas y moradas no solo son buenas para el corazón. Tienen propiedades diuréticas, lo que significa que ayudan a que el cuerpo elimine el exceso de líquidos. Al estimular la orina, favorecen que los riñones trabajen más limpios, sin tanto residuo acumulado.

Prepara la coliflor en diferentes versiones: asada, al horno o rallada. Foto: Archivo
Prepara la coliflor en diferentes versiones: asada, al horno o rallada. Foto: Archivo
Prepara la coliflor en diferentes versiones: asada, al horno o rallada. Foto: Archivo

Diuréticos naturales

La coliflor no es el vegetal más popular, pero cumple una función interesante. Estimula la producción de orina y contiene antioxidantes. Si bien su olor al cocinar no enamora a todos, con un poco de limón y aceite se transforma en un acompañamiento sabroso y útil.

El ajo tiene fama por muchas razones, pero pocos piensan en él como un diurético natural. Al estimular la eliminación de líquidos, reduce la carga sobre los riñones. También contribuye a controlar la presión arterial, otro punto que influye directamente en su buen funcionamiento.