Presenta:

La planta que tienes en el jardín y no sabías que atrae garrapatas

Esta planta es una de las más comunes en los jardines y puede atraer plagas indeseadas para tu hogar y tus mascotas.

Esta planta puede estar atrayendo garrapatas en el jardín. Foto: Pexels

Esta planta puede estar atrayendo garrapatas en el jardín. Foto: Pexels

Cada vez que elegimos una planta para decorar el jardín, lo hacemos en base a su belleza, los cuidados que requiere y nuestros gustos personales. Sin embargo, algunas especies no son del todo inofensivas y pueden atraer plagas indeseadas como garrapatas. A continuación, te explicamos el por qué.

Entre las plantas más polémicas para atraer plagas se encuentra el helecho. Aunque es común en patios y balcones por su resistencia y verdor, o inclusive en espacios de interior, también es ideal para que se escondan y reproduzcan garrapatas, especialmente cuando crece en zonas húmedas y sombrías.

El helecho puede ser el escondite perfecto para garrapatas. Foto: Shutterstock
El helecho puede ser el escondite perfecto para garrapatas. Foto: Shutterstock
El helecho puede ser el escondite perfecto para garrapatas. Foto: Shutterstock

¿Por qué los helechos atraen garrapatas?

Según expertos en jardinería, la clave está en el microclima que generan: las garrapatas odian el sol directo y la sequedad, mientras que el denso follaje del helecho retiene la humedad del suelo y proporciona sombra constante. Además, su estructura baja permite que estas plagas accedan fácilmente a animales que pasan cerca, como perros o gatos.

Si tenés mascotas, es fundamental revisar su pelaje con frecuencia y evitar que estén en contacto directo con este tipo de vegetación. También se recomienda mantener el jardín limpio, cortar el pasto seguido y evitar acumulaciones de hojas secas.

La planta que repele las garrapatas

Una buena alternativa para mantener alejadas a las garrapatas de tu jardín es incorporar plantas repelentes de forma natural. Por ejemplo, la lavanda, el romero y la menta no solo son agradables a la vista y al olfato, sino que también actúan como repelentes naturales gracias a sus aceites esenciales. Estas especies ayudan a crear un entorno menos atractivo para las plagas, cuidando tanto tu hogar como la salud de tus mascotas.