Presenta:

Jardín: el ingrediente de casa que se convierte en oro para abonar las plantas

Sin saberlo, podemos tener un ingrediente que funciona como abono, pesticida y mejora la estructura del suelo del jardín.

No pierdas la oportunidad de aplicar un abono orgánico en el jardín. Foto: Fuente: Shutterstock

No pierdas la oportunidad de aplicar un abono orgánico en el jardín. Foto: Fuente: Shutterstock

En invierno es común que encendamos más fuegos para calefaccionarnos sin saber que estamos frente a un ingrediente ideal para abonar las plantas: las cenizas. Estas se convierten en un abono orgánico que no solo aporta nutrientes esenciales como potasio, calcio, magnesio y fósforo al jardín, sino que brinda bastantes beneficios más que vale la pena conocer.

En primer lugar, las cenizas son una gran ayuda para combatir ciertas plagas tales como caracoles, hormigas y babosas, que vale la pena mencionar, vienen con más fuerza durante estas temporadas donde las plantas suelen estresarse o debilitarse. Para combatirlas solamente basta con esparcir un poco de este material alrededor de las plantas que queremos proteger.

Por otro lado, las cenizas pueden ayudar al suelo a mejorar su estructura y también a regular el pH, lo que suele ser útil especialmente en suelos ácidos. Para aplicarlo es necesario que la ceniza sea solamente de madera sin aditivos y además que esté fría y seca.

abono.jpg
El recurso valioso que sirve de abono y muchos desechan sin saberlo.

El recurso valioso que sirve de abono y muchos desechan sin saberlo.

Cuánta ceniza utilizar para abonar las plantas

Es importante no excederse con las cenizas para las plantas ya que la clave está en la moderación. Una o dos cucharadas por planta grande puede ser suficiente. Además, se recomienda utilizarlo cada dos o tres semanas observando cómo actúa.

La importancia de usar abonos orgánicos en casa

Los abonos orgánicos no solo mejoran el desarrollo de nuestras plantas sino que también cuidan el medioambiente y ayudan a reducir residuos. Usar ceniza de madera es una forma económica y sustentable de alimentar nuestro jardín o huerta sin recurrir a productos químicos. Además, promueve un cultivo más natural y saludable, algo fundamental en tiempos donde el consumo consciente cobra cada vez más fuerza.