Presenta:

El alimento que promueve la longevidad y es muy fácil de conseguir

Un estudio reveló que no tienes que eliminar alimentos para tener una vida saludable. Tu alimentación es la clave del éxito.

El mejor alimento para la longevidad Foto: Archivo

El mejor alimento para la longevidad Foto: Archivo

El alimento que menos piensas es el que te ayudará a alargar tu vida. Un estudio de JAMA Network Open analizó los hábitos alimentarios de más de 47000 mujeres por 30 años. Ellos encontraron que la alimentación es clave para la longevidad y que los hidratos de carbono influyen en cómo envejeces.

Los resultados del estudio dejaron en claro que el consumo de hidratos de carbono de calidad ayuda a envejecer bien. No sucede lo mismo con hidratos refinados como harinas blancas, bollería, pan blanco, ultraprocesados. Estos se asocian a un deterioro físico, mental y metabólico más rápido.

Esto es lo que tienes que saber sobre tu alimentación

Los hidratos de carbono que te ayudan a vivir mejor son los cereales integrales que incluye avena, arroz integral, pan 100% integral, quinoa y trigo sarraceno; verduras con almidón natural como boniato, calabaza, zanahoria y remolacha; legumbres como lentejas, garbanzos, alubias y soja; frutas enteras y con cáscara; y fibras dietéticas.

Estofado de ternera con verduras: plato completo y nutritivo Foto: Shutterstock
Intenta incluir un alimento mencionado en tus comidas. 

Intenta incluir un alimento mencionado en tus comidas.

Lo que debes evitar es pan blanca, pasta refinada, refrescos, zumos industriales, bollería, galletas, cereales azucarados, snacks ultraprocesados con almidones modificados y cualquier alimento con índice glucémico elevado y poca fibra. Una nutricionista explicó que si viene en una caja y tiene una lista de ingredientes larga e impronunciable, no es el alimento que necesitas.

ALIMENTOS.jpg
Tus platos tienen que tener diferentes nutrientes. 

Tus platos tienen que tener diferentes nutrientes.

El hallazgo más importante del estudio fue que el tesoro se encuentra en la fibra. Las mujeres con comayor ingesta de fibra de verduras y frutas presentan una salud mental, movilidad y función cognitiva envidiable. A su vez, la ingesta de fibra reduce la inflamación, regula las hormonas, nutre la microbiota y protege el cerebro.