Presenta:

Adiós, procrastinación: la inteligencia artificial tiene el truco definitivo para ser más productivo

La procrastinación es un desafío de esta generación. Por suerte, la inteligencia artificial conoce estrategias y rutinas comprobadas científicamente.

El truco de la inteligencia artificial que te ayudará a dejar de procrastinar. 

El truco de la inteligencia artificial que te ayudará a dejar de procrastinar. 

Getty Images

La procrastinación es el acto de posponer intencionalmente una tarea o decisión importante, a pesar de conocer las consecuencias negativas de hacerlo. Al contrario de lo que muchos creen, la inteligencia artificial comentó que no se trata de un problema de gestión de tiempo, sino de gestión emocional y de auto-regulación.

El truco recomendado por la inteligencia artificial

El primer truco de la inteligencia artificial es dividir las tareas grandes en pequeñas. Esto es conocido como la técnica de salami o de la segmentación. De esta forma, una tarea abrumadora se vuelve menos intimidante si la divides en pequeños pasos. Si eres de anotar las tareas pendientes puedes poner el paso a paso en lugar de la tarea completa. Ejemplo, en vez de “Escribir informe”, piensa en “Escribir la introducción”, “Buscar la primera fuente”, etc.

Hay diferentes reglas con respecto al tiempo. Por un lado existe la regla de los dos minutos que explica que si una tarea te lleva menos de dos minutos, tienes que realizarla de inmediato. Otro truco es la técnica Pomodoro que consiste en trabajar 25 minutos seguidos y luego descansar 5 minutos.

Para dormir mejor debes tomar estas infusiones Foto: Shutterstock
Según la inteligencia artificial, la procrastinación genera estrés. 

Según la inteligencia artificial, la procrastinación genera estrés.

La inteligencia artificial explicó que la clave para superar la procrastinación es identificar la raíz del problema. Estos pueden ser miedo al fracaso/perfeccionismo, miedo al éxito, falta de claridad o la tarea es aburrida o desagradable. Para cambiar esto es mejor establecer pequeñas recompensas y castigos, así te mantendrás motivado.

Otro factor importante en la comprensión es la motivación, que permite sostener el esfuerzo que esta tarea requiere. Foto: Archivo MDZ
La procrastinación prolongada lleva a la baja autoestima.

La procrastinación prolongada lleva a la baja autoestima.

Por otro lado, la ciencia explica que dormí lo suficiente (7 o 9 horas), priorizar el sueño de calidad, mantener una rutina matutina estructurada, planificar el día aunque tienes que ser flexible ya que no todos los días son iguales y tener una dieta equilibrada te ayudarán a superar la procrastinación.