Presenta:

Sorbete de sandía casero: receta fácil y súoer refrescante

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar un delicioso sorbete de sandía casero con nuestra receta favorita e imbatible
Sorbete casero de sandía: postre ligero y saludable para el verano Foto: Shutterstock
Sorbete casero de sandía: postre ligero y saludable para el verano Foto: Shutterstock

El sorbete de sandía casero es una de las preparaciones más refrescantes y naturales que puedes hacer en casa durante los meses cálidos. Su textura ligera y su sabor dulce lo convierten en el postre perfecto para combatir el calor sin recurrir a helados comerciales llenos de aditivos. Lo mejor de esta receta es su simplicidad: solo requiere unos pocos ingredientes, es fácil de preparar y no necesita una máquina para hacer helados. Además, al prepararlo tú mismo, puedes ajustar el dulzor a tu gusto y asegurarte de que estás usando fruta fresca y de buena calidad.

No contiene lácteos, por lo que es ideal para personas con intolerancia a la lactosa o veganas. Fuente: Shutterstock

La sandía, que es el ingrediente principal, contiene un alto porcentaje de agua (alrededor del 92 %), por lo que es excelente para mantenerte hidratado. También aporta vitaminas A, C y antioxidantes como el licopeno, que favorecen la salud de la piel y combaten los radicales libres. Al convertirla en sorbete, no solo aprovechamos sus propiedades nutricionales, sino que también creamos una alternativa saludable a los postres industriales.

Este sorbete es ideal para servir como cierre de una comida al aire libre, como merienda ligera o incluso como paleta congelada para los niños. No contiene lácteos ni gluten, lo cual lo hace apto para personas con intolerancias o que siguen dietas específicas. Es una excelente manera de aprovechar una sandía madura que quizá esté a punto de pasarse, dándole una segunda vida en forma de delicia congelada. Lo único que necesitas es una licuadora y un poco de paciencia para el proceso de congelación. ¡Vamos a la receta!

La sandía tiene un 92 % de agua, lo que hace que el sorbete sea naturalmente hidratante. Fuente: Shutterstock

Ingredientes

Sandía sin semillas (800 g), azúcar (100 g), jugo de limón fresco (30 ml), sal (una pizca), hojas de menta fresca (opcional, 5 hojas), ralladura de limón (opcional, 1 cucharadita).

 

Procedimiento

  1. El primer paso es elegir una buena sandía, madura y dulce. Esto garantizará un sorbete sabroso sin necesidad de agregar mucho azúcar. Una vez seleccionada, córtala por la mitad y extrae la pulpa con una cuchara o cuchillo. Asegúrate de quitar todas las semillas. Corta la pulpa en cubos medianos y colócalos en un recipiente grande.
  2. Para obtener una textura cremosa sin necesidad de una máquina de helado, es recomendable congelar los cubos de sandía antes de licuarlos. Extiende los trozos sobre una bandeja cubierta con papel encerado o film transparente, procurando que no se superpongan. Llévalos al congelador durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche, hasta que estén completamente duros.
  3. Si prefieres un sorbete más dulce o si la sandía no es muy dulce, puedes preparar un jarabe simple. En una cacerola pequeña, mezcla el azúcar con 50 ml de agua y caliéntalo a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo. Luego, deja que se enfríe antes de usarlo. Este jarabe ayuda a evitar que el sorbete se cristalice demasiado.
  4. Coloca los cubos de sandía congelados en una licuadora o procesador de alimentos potente. Añade el jugo de limón, una pizca de sal, el jarabe de azúcar (si lo estás usando), las hojas de menta y la ralladura de limón si deseas un toque más fresco y aromático. Licúa a velocidad alta, parando ocasionalmente para raspar los lados del vaso si es necesario. La mezcla debe quedar uniforme y cremosa.
  5. Si está demasiado espeso, puedes añadir un poco de agua fría o más jugo de limón. La textura ideal debe ser densa pero manejable, parecida a la de un puré congelado.
Es bajo en calorías, ideal para dietas ligeras o postres saludables. Fuente: Shutterstock

Puedes servir el sorbete inmediatamente si te gusta tipo granizado, pero si prefieres una consistencia más firme, vierte la mezcla en un recipiente hermético y congélalo por 2 a 3 horas más. Antes de servir, déjalo reposar a temperatura ambiente por 5 a 10 minutos para que sea más fácil de servir.

Este sorbete de sandía casero es una opción refrescante, saludable y deliciosa para cualquier ocasión veraniega. Fácil de preparar, sin complicaciones y lleno de sabor natural, te permite saborear al máximo de los beneficios de la fruta mientras cuidas tu alimentación. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a [email protected] te contestaremos a la brevedad.