Sumérgete en la cocina chilena aprende a preparar empanadas de pino

La receta de empanadas de pino es una de las más tradicionales y emblemáticas de la gastronomía chilena. Se prepara especialmente durante las Fiestas Patrias, aunque su sabor irresistible la hace perfecta para disfrutar en cualquier época del año. Su relleno sabroso y la masa dorada y crujiente hacen de esta empanada un clásico infaltable.
Te Podría Interesar
Las empanadas de pino se distinguen por su relleno jugoso de carne picada o molida, cebolla, comino, ají de color (pimentón) y otros condimentos que le otorgan su característico aroma y sabor. A este pino se le suelen añadir ingredientes como huevo duro, pasas y aceitunas negras, lo que le da un equilibrio perfecto entre lo salado y lo dulce, una marca distintiva de la cocina criolla.
Una de las claves del éxito de estas empanadas está en la preparación del pino con antelación, permitiendo que repose por varias horas (idealmente toda la noche) para intensificar los sabores. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
Para el relleno (pino): carne de vacuno molida o picada 500 gramos, cebolla blanca 3 unidades grandes, aceite vegetal 3 cucharadas, comino 1 cucharadita, ají de color (pimentón dulce) 1 cucharada, sal a gusto, pimienta a gusto, caldo de carne 1/2 taza, harina 1 cucharada (opcional para espesar), aceitunas negras sin carozo 12 unidades, pasas 2 cucharadas, huevos duros 2 unidades
.
Para la masa: harina sin polvos de hornear 1 kilo, manteca o margarina 200 gramos, sal 1 cucharada, agua tibia 400 ml (aproximadamente), 1 yema de huevo para pincelar.
Procedimiento
- Pela y pica finamente las cebollas. En una olla grande, calienta el aceite vegetal y sofríe la cebolla a fuego medio por unos 10 a 15 minutos hasta que esté transparente y ligeramente dorada.
- Agrega la carne molida o picada a la olla y cocina removiendo bien para que se deshaga y se mezcle con la cebolla. Cocina hasta que la carne esté completamente cocida. Añade sal, pimienta, comino y ají de color. Revuelve bien y deja cocinar a fuego lento por unos 10 minutos más para que los sabores se integren.
- Incorpora el caldo de carne para darle jugosidad al relleno. Si deseas una mezcla un poco más espesa, puedes disolver una cucharada de harina en un poco de agua fría y agregarla al pino.
- Una vez listo, deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 4 horas, idealmente toda la noche. Esto permitirá que el relleno tenga mejor textura y sabor al momento de armar las empanadas.
- En un bol grande, coloca la harina con la sal. Derrite la manteca o margarina y agrégala a la harina.
- Añade de a poco el agua tibia mientras mezclas con las manos hasta formar una masa suave y homogénea. Amasa por 5 a 10 minutos hasta que la masa no se pegue en las manos ni en la mesa.
- Cubre la masa con un paño limpio y deja reposar durante 30 minutos. Divide la masa en porciones iguales y estira cada una con un uslero formando círculos de aproximadamente 15 cm de diámetro.
- Coloca una cucharada grande de pino al centro de cada masa. Agrega una aceituna, algunas pasas y una rodaja de huevo duro sobre el relleno.
- Dobla la masa formando una media luna y presiona los bordes con los dedos. Luego, sella con un tenedor o realiza un repulgue tradicional. Coloca las empanadas en una bandeja de horno enharinada o con papel mantequilla. Pincela la superficie con yema de huevo batida para que se doren al hornear.
- Precalienta el horno a 200 °C. Hornea las empanadas por 20 a 25 minutos o hasta que estén doradas por encima.
Retira del horno y deja reposar 5 minutos antes de servir.
Estas empanadas de pino son ideales para compartir en familia, especialmente con una copa de vino tinto o una bebida tradicional chilena. Si preparas el pino el día anterior, el trabajo al día siguiente será mucho más rápido y sabroso. ¡Y a disfrutar!