Presenta:

Cómo limpiar el tanque de agua de casa y por qué es sumamente importante

La limpieza del tanque ayuda a prevenir enfermedades y además alarga su vida útil.
Una limpieza simple y rápida. Foto: Shutterstock
Una limpieza simple y rápida. Foto: Shutterstock

Una de las limpiezas más importantes (aunque no siempre lo parezca) es la del tanque de agua. Si bien no es una tarea que se haga con frecuencia, sí es fundamental realizarla cada cierto tiempo para garantizar la calidad del agua que consumimos todos los días.

Recordemos que el agua no debe tener ni olor, ni sabor, ni color. Para mantenerla lo más pura posible, es clave eliminar cualquier organismo que pueda estar desarrollándose dentro del tanque. Aunque parezca complicado, los pasos son bastante simples.

El tanque puede acumular microorganismos. Foto: Shutterstock

Paso a paso: cómo limpiar el tanque de agua

Primero, hay que cerrar la llave de entrada de agua. Luego, vaciar el tanque dejando aproximadamente 20 cm de agua en el fondo. Con esa base, se lavan las paredes y el piso con agua mezclada con lavandina (preferentemente al 70%), usando un cepillo de cerdas duras. Para proteger la piel, se recomienda usar guantes.

Después, se vacía completamente el tanque, pero muy importante: esa agua sucia y los residuos deben ir al desagüe del fondo del tanque, no por las cañerías, para evitar que se obstruyan.

A continuación, se enjuaga bien, se llena hasta la mitad y se agrega un litro de lavandina. Esa mezcla se deja reposar durante una hora para desinfectar. Luego, hay que abrir todas las canillas de la casa para que las cañerías también se limpien. Finalmente, se vuelve a llenar el tanque y, no olvidar ponerle la tapa.

Asegurate de tener agua limpia en casa. Foto: Shutterstock

¿Por qué es tan importante hacerlo?

Con el paso del tiempo, el tanque acumula sedimentos, bacterias y microorganismos que pueden afectar la calidad del agua. Si no lo limpiamos, es probable que aparezcan olores, sabores extraños o incluso problemas de salud. Además, una limpieza periódica evita la formación de algas y garantiza que el agua siga siendo segura para toda la familia.

Esta limpieza no es algo de todos los días, pero sí debería hacerse al menos una vez al año. Más vale prevenir que terminar tomando agua contaminada sin saberlo.