Los trucos caseros de limpieza para dejar el horno como nuevo

La limpieza de la cocina es muy importante porque se usa a diario y con el tiempo acumula suciedad. Uno de los electrodomésticos que más se ensucia es el horno donde se preparan una amplia variedad de platos. Generalmente el interior termina lleno de grasa y la puerta toda salpicada.
Te Podría Interesar
Si no se realiza una buena limpieza se pueden proliferar los gérmenes y las bacterias. Es por eso que los que saben del tema recomiendan limpiarlo después de cada uso. Hay distintos métodos de limpieza, para eso hay que preparar una mezcla sencilla y económica que dará grandes resultados.
Se necesita colocar en un recipiente diez cucharadas de bicarbonato de sodio, tres de vinagre y cuatro de agua. Luego se remueve hasta que se obtiene una pasta espesa. Después se retira la bandeja del horno y con una espátula de silicona se cubren las paredes y las superficies con la mezcla y se deja actuar toda la noche.
Finalmente, por la mañana se realiza la limpieza del interior del horno con una esponja que esté humedecida en agua y jabón neutro. Es importante quitar la totalidad de la pasta aplicada. Luego se pasa una bayeta húmeda para retirar los residuos del jabón. El paso siguiente es encender el horno quince minutos para que se seque.
Otra alternativa de limpieza es con limón, un cítrico que tiene propiedades desengrasantes. Es ideal para dejar el horno impecable. Es antibacteriano y antiséptico.
En este caso se realiza una mezcla con el juego de tres limones y se añade tres cuartos de agua. Luego se coloca el recipiente en el horno y se calienta a 120 grados por media hora. El vapor que resulte ayudará a desprender la suciedad y ablandar la grasa. Una vez que se enfrió, se eliminan los restos con una espátula.