Presenta:

¡Increíble Nutella casera!: receta paso a a paso para enamorar

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar una deliciosa Nutrella casera con nuestra receta faforita e imbatible ¡manos a la obra!
Nutella casera: receta fácil, natural y súper cremosa Foto: Shutterstock
Nutella casera: receta fácil, natural y súper cremosa Foto: Shutterstock

Si sos fan de la Nutella casera, esta receta es perfecta para ti. Con pocos pasos y sin aditivos artificiales, lograrás una crema de avellanas y cacao suave, untuosa y llena de sabor, ideal para untar, rellenar o simplemente disfrutar a cucharadas.

La Nutella original, creada en Italia a mediados del siglo XX, se convirtió rápidamente en un ícono mundial. Sin embargo, la versión comercial suele incluir aceites procesados y grandes cantidades de azúcar. Esta preparación casera busca rescatar el sabor auténtico de las avellanas tostadas y el chocolate, ofreciendo una alternativa más saludable, sin sacrificar textura ni sabor.

Preparar tu propia crema de avellanas tiene múltiples ventajas: puedes ajustar la cantidad de azúcar, elegir un buen cacao y controlar la calidad del aceite. Además, el aroma que se libera al tostar las avellanas y mezclar los ingredientes es simplemente irresistible. Es una excelente opción para personas con dietas específicas o para quienes disfrutan hacer sus propias creaciones en casa. ¡Vamos a la receta!

Nutella fue inventada en Italia en 1964 por Pietro Ferrero, aunque su antecesora (una pasta de avellanas llamada Giandujot) data de 1946. Fuente: Shutterstock

Ingredientes

200 g de avellanas tostadas sin piel, 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar, 100 g de azúcar glass o miel (ajustar al gusto), 1 cucharadita de extracto de vainilla, 2 a 4 cucharadas de aceite vegetal suave (de girasol o avellana), 1 pizca de sal, 50 g de chocolate oscuro o con leche derretido (opcional para más cremosidad).

 

Procedimiento

  1. Si tus avellanas no vienen ya tostadas, colócalas en una bandeja de horno y hornéalas a 180?°C durante unos 10 minutos, hasta que estén doradas y fragantes. Revuelve una o dos veces durante el proceso para un tostado uniforme.
  2. Una vez fuera del horno, colócalas en un paño limpio y frótalas con fuerza para desprender la piel. No es necesario quitar toda la piel, pero cuanto menos quede, más suave será la textura de la crema.
  3. Coloca las avellanas peladas en un procesador de alimentos potente o licuadora de alta velocidad. Procesa durante varios minutos, haciendo pausas para raspar los bordes. Al principio se formará una harina gruesa, luego una pasta y finalmente una mantequilla suave de avellanas. Este paso puede tardar entre 5 y 10 minutos, dependiendo de tu equipo.
  4. Una vez que tengas una crema lisa de avellanas, agrega el cacao en polvo, el azúcar glass o miel, el extracto de vainilla y la pizca de sal. Procesa nuevamente hasta que todos los ingredientes se incorporen bien y la mezcla esté homogénea.
  5. Añade poco a poco el aceite vegetal mientras sigues mezclando. La cantidad dependerá de la textura deseada: si prefieres una Nutella más líquida y untuosa, usa 3 o 4 cucharadas; si te gusta más espesa, con 2 cucharadas puede bastar. El aceite ayuda a suavizar la crema y darle ese acabado brillante y sedoso típico de la versión comercial.
  6. Si deseas una Nutella aún más cremosa y con sabor profundo a chocolate, añade el chocolate derretido en este punto. Mézclalo hasta que se integre por completo. Esto le dará un toque más intenso y profesional.
  7. Prueba la crema y ajusta el dulzor, el cacao o la sal si lo crees necesario. Recuerda que la Nutella casera puede personalizarse: más dulce, más amarga, más densa o más ligera según tu preferencia.
  8. Vierte la Nutella en un frasco de vidrio limpio con tapa hermética. Guárdala en un lugar fresco y seco por hasta 2 semanas. Si vives en un clima cálido o si usaste leche en polvo o chocolate con leche, es mejor mantenerla refrigerada. Sácala unos minutos antes de usar para que recupere su textura suave.
La receta exacta de Nutella es secreta, aunque se sabe que contiene avellanas, cacao, leche desnatada en polvo, azúcar y aceite de palma. Fuente: Shutterstock

Tips MDZ: puedes usar azúcar moreno, stevia o miel según tu preferencia. Si no tienes cacao en polvo, usa más chocolate derretido. Tambien las avellanas se pueden sustituir por almendras o maní, aunque el sabor cambiará. La Nutella casera no tiene conservantes, por lo que es ideal hacerla en pequeñas cantidades.

Ahora que sabes cómo hacer Nutella en casa, descubrirás que no hay vuelta atrás. El sabor profundo, la textura cremosa y la posibilidad de adaptarla a tu gusto hacen que esta preparación sea mucho más que una simple crema de avellanas y chocolate. ¡Y a disfrutar!