Un crimen sin resolver: la nueva serie-documental que estrenará Netflix

El nuevo documental de Netflix, " Caso no resuelto: Los asesinatos del Tylenol" se estrenará en la plataforma este lunes 26 de mayo. La mini-serie de tres partes relata el caso inconcluso de las muertes por consumir ibuprofeno marca Tylenol, que sucedieron en Chicago en 1980 y donde fallecieron al menos 7 personas.
Te Podría Interesar
"Los asesinatos del Tylenol" es parte de la franquicia "Caso no resuelto" de Netflix, que cuenta distintos crímenes reales en estas mini-series documentales. Toda la colección está dirigida por Joe Belinger, quien explica que "Reexaminar los casos sin resolver con una perspectiva fresca y un rigor investigativo es fundamental para la franquicia".
De qué trata esta historia
Este documental retoma el crimen que destrozó la confianza de todo Estados Unidos en las droguerías y en la medicación de consumo diario. Las muertes por Tylenol desataron un pánico nacional y se convirtieron en una de las investigaciones criminales más grandes del país. La serie se preguntará si hubo un cerebro detrás de estas horribles muertes o si esa teoría es simplemente un chivo expiatorio conveniente en una conspiración aún más oscura y un posible encubrimiento.
Nadie fue acusado ni condenado por los envenenamientos que sucedieron debido a los restos de cianuro que contenían esas pastillas de Tylenol. Un hombre sí fue condenado pero por extorsión, por enviar una carta a los dueños de la farmacéutica -Johnson & Johnson- asumiendo la responsabilidad de las muertes y exigiendo un millón de dólares para detenerlas.
Desarrollo
La serie contará con entrevistas y testimonios de personajes clave. El director, Berlinger, contó que "Durante más de 40 años, este caso se ha analizado con una perspectiva limitada, centrado en una única teoría, mientras que pruebas cruciales y pistas prometedoras quedaron sin explorar". También agregó que con esta serie espera que "al ampliar la narrativa, podamos acercar a las familias de las víctimas a las respuestas que han esperado durante décadas".