La planta que mejora la memoria y la concentración que seguramente tienes en el jardín

Hay una planta que se volvió muy popular en el último tiempo por sus propiedades para mejorar la concentración y la memoria: hablamos del romero. Esta planta, que solemos usar como condimento en la cocina, esconde una lista de beneficios que también impactan en nuestra salud mental.
Te Podría Interesar
La Salvia rosmarinus, conocida como romero, es una de las aromáticas más comunes en los jardines. Se usa todo el tiempo para cocinar carnes, pollo o verduras, pero también la ciencia respalda su capacidad para proteger el cerebro.
Propiedades del romero para la memoria
Según informó El Confidencial, un estudio realizado en la Universidad de Harvard por la psiquiatra nutricional Uma Naidoo asegura que el romero ayuda a reducir el estrés diario y previene trastornos cognitivos asociados con la edad, como el alzhéimer o la demencia.
Cómo reproducir el romero en casa
Tener una planta de romero en el jardín es más fácil de lo que parece. Solo necesitás cortar una ramita de unos 10 cm de una planta sana, quitarle las hojas de la parte inferior y ponerla en un vaso con agua. Si recibe buena luz natural, en unos días empezarán a salirle raíces. Cuando estén fuertes, la podés pasar a tierra.
Cuidados básicos del romero
Una vez en el jardín o en una maceta, el romero necesita mucha luz solar y un suelo arenoso que drene bien. Le gustan los climas cálidos y secos, por eso es importante no regarlo hasta que la tierra esté completamente seca. Así vas a tener una planta saludable y con aroma todo el año.