Presenta:

La película más emotiva de Netflix en mayo: duelo y mucha nostalgia

Eso es lo que hace esta película. Nos conecta con lo más hondo. Y nos recuerda que, a veces, el amor tiene otras formas.
Una historia de amor y recetas. Foto: Archivo
Una historia de amor y recetas. Foto: Archivo

Netflix estrenó el 9 de mayo esta historia que ha gustado mucho: Nonnas. Dirigida por Stephen Chbosky, conocido por otras piezas sensibles, esta vez toma el guion de la vida real. Joe Scaravella perdió a su madre y su abuela. Con ellas se fue algo más que personas: se fueron sabores, palabras, gestos en la cocina. En lugar de quedarse quieto, decidió hacer algo que lo acercara a ese mundo ya ido.

Abrió un restaurante en Staten Island. Pero no uno cualquiera. Contrató a un grupo de abuelas italianas para que cocinaran como en sus casas. Así nació Enoteca Maria, que aún sigue funcionando con ese mismo espíritu. La película toma esta historia y la cocina a fuego lento. Hay risas, lágrimas y muchas discusiones entre las “nonnas”. Cada una quiere imponer sus recetas, sus métodos, su región. Pero eso mismo las une: la pasión con que hacen las cosas.

Una peli muy emotiva.

Netflix ha sabido encontrar historias así.  El duelo es una presencia que no se dice en voz alta, pero que se siente en cada escena. Joe no habla mucho de sus pérdidas, pero cada decisión que toma está marcada por ellas. En la película hay momentos de humor, sobre todo cuando las nonnas se enfrentan. La rivalidad entre regiones de Italia aparece con fuerza, pero sin malicia. 

Una historia real

La peli dura casi dos horas, pero no se siente larga. Lo interesante es que esta historia es completamente real. Enoteca Maria existe desde 2007. Joe Scaravella, sin experiencia previa en cocina, la fundó con el único objetivo de rendir tributo. Y le salió bien. Tan bien que inspiró una película. El restaurante no se limita a Italia. Con los años, llegaron abuelas de Japón, Perú, Argentina. Cada una trajo sus platos, sus historias, sus costumbres. 

El trailer