Presenta:

Las tres plantas del jardín que deberías podar en abril para que florezcan con más fuerza

La poda de estos árboles y plantas ayuda a mejorar el rendimiento del fruto posteriormente.
Las plantas que se deben podar en abril. Foto: Shutterstock
Las plantas que se deben podar en abril. Foto: Shutterstock

Quienes disfrutan de realizar actividades de jardinería saben que a veces no basta con solo regar, abonar y cuidar las plantas todos los días. A veces, hay que ir un poco más allá y animarse a hacer otras tareas como podar. En este sentido, abril es un mes ideal para esta tarea y solo se necesitan buenas herramientas y algunas técnicas fáciles de aplicar.

La poda de las plantas del jardín ayuda a que luego crezcan con más fuerza e incluso den mejores flores y frutos. Al eliminar las ramas más antiguas, fortalecemos los nuevos brotes y prolongamos la vida de las especies. A continuación, las tres plantas que debés podar en esta época para que luzcan perfectas:

En primer lugar, encontramos al olivo. Este es uno de los árboles más especiales para podar en abril, ya que al quitarle las ramas más viejas se renueva la copa del árbol y se mejora su producción de frutos.

Para la poda se deben usar herramientas desinfectadas para evitar el contagio de enfermedades entre plantas. Foto: Archivo

En segundo lugar, se destacan algunos árboles frutales como el manzano, peral o ciruelo. La mejor época para podarlos es justamente ahora, antes de que comience el brote de nuevas hojas y flores.

Por último, el almendro o el cerezo también requieren una poda en esta temporada. Esto ayuda a mantenerlos saludables durante el resto del año. Lo ideal es eliminar las ramas que estén enfermas o que hayan sido dañadas con el tiempo.

Además del manzano, otras plantas para podar en esta época son laurel, ciprés y rosales. Foto: Archivo

Como dijimos al comienzo, la poda de los árboles y plantas debe hacerse con herramientas adecuadas, bien afiladas y desinfectadas, ya que, de lo contrario, podríamos causar un daño mayor al jardín. El invierno, la primavera tardía y el otoño son las épocas ideales para esta tarea.