Netflix: la historia italiana que vale la pena ver hasta el final

Netflix tiene entre sus filas una historia italiana que conmueve y atrapa. "La vida mentirosa de los adultos" es un relato basado en la novela de Elena Ferrante. La trama nos transporta a Nápoles en los años noventa, donde Giovanna, la protagonista, descubre verdades incómodas sobre su familia y sobre sí misma.
Te Podría Interesar
La adolescencia de Giovanna transcurre en una atmósfera donde las apariencias familiares pesan demasiado. Su vida cambia cuando escucha a su padre decir que se parece a su tía Vittoria, una mujer a quien han mantenido al margen de su mundo. Esa simple frase detona en su cabeza y la empuja a buscar respuestas.
Vittoria es un personaje inolvidable. Llena de cicatrices y contradicciones, irradia una energía que incomoda y fascina al mismo tiempo. Vive en un barrio humilde, alejado del ambiente intelectual en el que Giovanna ha crecido. Allí las normas son diferentes, los silencios pesan más y las emociones se muestran sin filtros.
Mira el tráiler
La ciudad de Nápoles aparece dividida entre la clase intelectual y los barrios populares, mostrando una ciudad con contrastes intensos. La serie expone desigualdades y tensiones sociales que afectan la identidad de la protagonista. Cada escenario, cada diálogo, cada gesto, construye un universo donde los sentimientos se manifiestan con crudeza.
El tema de las mentiras atraviesa toda la historia. No solo las de los adultos, sino también las que Giovanna aprende a utilizar para adaptarse a su nueva realidad. Descubre que la verdad tiene matices y que la vida está llena de versiones distintas de un mismo hecho.