Deliciosa shakshuka para compartir: receta sencilla y sabrosa

La shakshuka es uno de esos platos que despierta los sentidos con su vibrante combinación de sabores. Originaria del Medio Oriente y popular en países como Israel, Túnez y Egipto, es una receta sencilla pero cargada de historia y tradición. Aunque se ha adaptado de diferentes formas en muchas culturas, su base sigue siendo la misma: huevos escalfados en una salsa rica de tomates, pimientos y especias. Este platillo se disfruta comúnmente en el desayuno, pero también es perfecto para cualquier comida del día debido a su versatilidad y sabor reconfortante.
Te Podría Interesar
El nombre "shakshuka" proviene de una palabra árabe que significa "mezcla" o "revolución", y refleja perfectamente la técnica de preparar este plato: todos los ingredientes se mezclan en una sartén para crear una armonía de sabores. La base de la shakshuka es un sofrito de cebolla, ajo, tomate y pimientos, que se cocina con una serie de especias aromáticas como comino, pimentón y cayena. Luego, los huevos se rompen directamente en la sartén, cocinándose lentamente en la salsa caliente hasta que las claras se solidifican pero las yemas quedan intactas. Este plato se sirve habitualmente con pan crujiente, que se utiliza para sumergir en la deliciosa salsa, creando una experiencia gastronómica única.
La shakshuka es una comida reconfortante, nutritiva y llena de sabor, que, además de ser deliciosa, es muy fácil de hacer. Si aún no la has probado, te invitamos a prepararla en casa y disfrutar de esta preparación tradicional que seguramente conquistará tu paladar. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cebolla mediana picada, 1 pimiento rojo picado, 1 pimiento verde picado, 3 dientes de ajo picados, 4 tomates maduros pelados y picados (o 1 lata de tomates triturados), 1 cucharadita de comino molido, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1/2 cucharadita de chile en polvo o cayena (opcional, para un toque picante), 1 cucharadita de azúcar (opcional, para balancear la acidez del tomate), sal y pimienta al gusto, 4-6 huevos, unas ramitas de cilantro fresco picado, pan crujiente para acompañar.
Procedimiento
- Antes de empezar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Pica la cebolla, los pimientos, el ajo y los tomates. Si usas tomates frescos, pelarlos y picarlos puede tomar unos minutos adicionales. Si no te importa la acidez, puedes usar tomates enlatados triturados como una alternativa rápida.
- En una sartén grande y profunda, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y cocínala durante unos 5 minutos, hasta que se ablande y empiece a dorarse. Añade los pimientos rojo y verde, y cocina por otros 5 minutos hasta que se suavicen.
- Incorpora el ajo picado a la sartén y sofríe durante unos 30 segundos, asegurándote de que no se queme. Luego, agrega el comino, el pimentón dulce y la cayena (si decides usarla), y cocina durante 1-2 minutos para que las especias liberen todo su aroma.
- Añade los tomates picados (o la lata de tomates triturados) a la sartén, junto con el azúcar, si decides usarla, para equilibrar la acidez. Deja que la mezcla hierva a fuego lento durante unos 15-20 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que los tomates se deshagan y la salsa espese un poco.
- Haz pequeños huecos en la salsa con una cuchara y, con cuidado, rompe los huevos dentro de cada hueco. Reduce el fuego a bajo, cubre la sartén con una tapa y cocina durante unos 6-10 minutos, dependiendo de cómo te gusten los huevos. Si prefieres las yemas más cocidas, deja que los huevos se cocinen unos minutos más.
Prueba la salsa y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Una vez que los huevos estén cocidos a tu gusto, retira la sartén del fuego. Espolvorea el cilantro fresco picado por encima y sirve inmediatamente con pan crujiente al lado para mojar en la salsa.
La shakshuka es un plato reconfortante y lleno de sabor, ideal para saborear en cualquier momento del día. Con su sencillez y mezcla de ingredientes, es fácil de preparar y perfecta para compartir en familia o con amigos. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a [email protected] te contestaremos a la brevedad.