Presenta:

En simples pasos: cómo limpiar los filtros del aire acondicionado

Usando elementos de casa puedes dejar impecables los filtros del aire acondicionado.
No necesitas muchos elementos para dejar el aire acondicionado en excelentes condiciones. Foto: Shutterstock
No necesitas muchos elementos para dejar el aire acondicionado en excelentes condiciones. Foto: Shutterstock

El aire acondicionado es una de las herramientas más utilizadas en el hogar durante el verano, y mantener su limpieza es fundamental para un buen funcionamiento. Por eso, si aún no le hiciste una limpieza profunda, ahora es el momento. Incluso si ya lo hiciste, al terminar la temporada de calor, será necesario repetirla.

Paso a paso: cómo limpiar el aire acondicionado

El primer paso para dejar el aire acondicionado como nuevo y alargar su vida útil es apagarlo y desconectarlo. De esta forma, evitaremos accidentes. Luego, debemos retirar la tapa frontal para dejar a la vista los filtros, que son los principales elementos que debemos limpiar.

Realizar esta limpieza puede alargar la vida útil de tu electrodoméstico. Foto: Archivo

Una vez allí, retiramos los filtros y los limpiamos con agua y jabón neutro. Esto ayuda a eliminar el polvo y otras impurezas. En caso de que la suciedad esté muy adherida, podemos usar un cepillo suave para frotar con cuidado. No se recomienda el uso de productos químicos agresivos, ya que pueden dañar el plástico.

Finalmente, antes de volver a armar el equipo, debemos asegurarnos de que los filtros estén completamente secos. De lo contrario, podría generarse moho. Una vez secos, los colocamos nuevamente en su posición original.

Lo más importante es centrarse en la limpieza de los filtros. Foto: Archivo

La frecuencia de limpieza depende del uso que le demos al aire acondicionado. Sin embargo, se recomienda hacerlo al menos dos veces al año, antes y después del verano. Mantenerlo limpio no solo mejora su rendimiento, sino que también ayuda a mejorar la calidad del aire en el hogar y a prevenir problemas respiratorios en personas propensas a alergias.