Los usos del jengibre para el jardín que los viveristas no revelan
Los que se dedican a cuidar el jardín y las plantas conocen muchos trucos para mantenerlo saludable, libre de plagas y muy colorido. Lo cierto es que existe una especia, que es muy beneficiosa para la salud de las personas, que además brinda muchos beneficios a las plantas con un correcto uso. Se trata del jengibre.
Para que las plagas no arruinen tus plantas necesitas remojar jengibre picado en agua, dejar fermentar y así obtendrán un pesticida natural muy efectivo. En cambio para proteger las flores se puede regar con agua con esta especia lo que permitirá protegerlas de enfermedades y plagas.
Te podría interesar
Además, en el jardín el jengibre sirve como repelente de mosquitos. Otro de sus usos es que se puede tener flores más saludables si se corta el jengibre en rodajas, se deja en remojo toda la noche y luego se filtra. Con eso se obtendrá un fertilizante rico en fósforo. Por último, rociar agua de jengibre en los brotes de las flores y se abrirán con más fuerza y más color.
Propiedades
Lo cierto es que el jengibre cada vez es más usado por sus propiedades como pesticida y fertilizante para hacer crecer las plantas. Pero además del uso para el jardín tiene muchas propiedades positivas para mejorar la salud de las personas. Beneficia al tracto gastrointestinal por la presencia de gingerol, un componente natural que tiene la planta.
Además, permite ayudar a que los alimentos salgan con velocidad del estómago continuando el proceso digestivo. También alivia la sensación de náuseas, es un coadyuvante para los que realizan quimioterapia, mejora las molestias en el embarazo, reduce la hinchazón y gases y es un gran antiinflamatorio, entre otras propiedades que tiene la planta.