Muy interesante

La inteligencia artificial predice qué pasará en España durante el verano 2024

Ante el inminente verano de 2024, España se prepara para enfrentar temperaturas que prometen superar los registros habituales, en un contexto que desafía tanto a la población como al medio ambiente.

Napsix jueves, 7 de marzo de 2024 · 19:04 hs
La inteligencia artificial predice qué pasará en España durante el verano 2024
La inteligencia artificial predijo lo que le espera a España en este verano 2024 Foto: DPA

Una vez más la inteligencia artificial está en boca de todos. En esta oportunidad se le consultó a Chat GPT sobre lo que pasará puntualmente en España, teniendo en cuenta la ola de calor que afectó a este país y a Europa en el verano del año pasado. Las altas temperaturas afectaron a la flora y fauna de ese continente por lo que generó grandes problemas en la economía de distintos países. 

A la inteligencia artificial más popular del mundo, Chat GPT, se le consultó puntualmente lo siguiente: "Que se espera para el verano 2024 en España, teniendo en cuenta la ola de calor que afectó a Europa en el 2023". La respuesta que brindó basándose en diversos artículos sobre este tema dice: 

Para el verano de 2024 en España, las proyecciones indican un panorama meteorológico marcado por temperaturas elevadas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anticipado que para los meses de marzo a mayo de 2024, existe una mayor probabilidad de que las temperaturas medias se sitúen en el tercil más cálido en toda España, con especial énfasis en el sur, litoral mediterráneo, Baleares y Canarias??. Aunque esta predicción cubre la primavera, sienta las bases para esperar un verano potencialmente caluroso, siguiendo las tendencias de calentamiento observadas.

La ola de calor hizo estragos en el verano 203. Fuente: DPA.

Adicionalmente, la tendencia al calentamiento no se limita a España; hay indicios de que este patrón podría extenderse por toda Europa. Según informes, el final del verano podría ser "más cálido de lo normal", con posibilidades de que estas condiciones se prolonguen hasta las primeras semanas del otoño.

Esto sugiere que las temperaturas superiores a lo habitual podrían ser una constante durante el verano y el inicio del otoño en España y otras partes de Europa??.

Cabe destacar que, mientras la expectativa general es de un verano muy caluroso, con temperaturas que podrían situarse de 1 a 2 ºC por encima de lo normal en el interior de la Península y hasta en 1 ºC por encima en el resto del territorio y en Baleares, este escenario se atribuye a la persistencia de una dorsal anticiclónica que favorecería muchas horas de sol y condiciones de viento calmado??.

Miles de personas en todo Europa se vieron afectadas por la ola de calor de el año pasado. Fuente: NA.

Esta situación se traduce en un verano que, además e caluroso, podría experimentar condiciones de estabilidad atmosférica significativa, alterando patrones climáticos habituales y posiblemente intensificando fenómenos extremos asociados al calor.

En resumen, las proyecciones para el verano de 2024 en España apuntan a un período caracterizado por temperaturas más altas de lo habitual, lo que podría amplificar los efectos de olas de calor previamente experimentadas en 2023. Estas condiciones no solo desafiarían la capacidad de adaptación de las personas y los ecosistemas, sino que también enfatizan la importancia de prepararse y mitigar los impactos potenciales del cambio climático.

Archivado en