Receta buena, bonita y barata: ñoquis de boniato super deliciosos

Los ñoquis de boniato, una variante deliciosa y reconfortante de los tradicionales ñoquis de patata, ofrecen una experiencia culinaria única y llena de sabor. El boniato, también conocido como batata o camote, aporta un toque dulce y una textura suave a estos pequeños bocados de pasta. Esta receta, además de ser una delicia para el paladar, es una opción saludable y nutritiva, ya que el boniato es una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra.
Te Podría Interesar
La preparación de los ñoquis de boniato es un proceso simple y gratificante que puede realizarse con ingredientes básicos que seguramente encontrarás en tu despensa. La combinación de boniato cocido, harina, huevo y un toque de sal da como resultado una masa suave y maleable que se transformará en ñoquis perfectamente formados.
Una vez cocidos, se pueden servir con una variedad de salsas, desde una clásica salsa de tomate hasta una salsa cremosa de queso. La versatilidad de esta receta permite adaptarla a tus gustos personales y experimentar con diferentes sabores y texturas. Ya sea como plato principal o como guarnición, los ñoquis de boniato son una opción reconfortante y deliciosa que seguro disfrutarán todos en la mesa. ¡A cocinar!
Ingredientes
2 boniatos grandes (aproximadamente 500 g), 1 taza de harina de trigo (aproximadamente 150 g), 1 huevo grande, sal al gusto, pimienta negra al gusto, nuez moscada al gusto (opcional), salsa de tomate casera o la de tu preferencia para servir, queso parmesano rallado (opcional) para decorar, hojas de albahaca fresca (opcional) para decorar.
Procedimiento
- Comienza por lavar bien los boniatos y luego córtalos en trozos grandes. Puedes dejar la piel para conservar mejor los nutrientes. Luego, coloca los trozos de boniato en una olla grande con agua y llévala a ebullición. Cocínalos hasta que estén tiernos y puedas perforarlos fácilmente con un tenedor, aproximadamente 20-25 minutos.
- Una vez cocidos, escurre los boniatos y déjalos enfriar un poco. Después, retira la piel y tritúralos con un tenedor o un pasapurés hasta obtener un puré suave y sin grumos. Transfiere el puré de boniato a un bol grande y deja que se enfríe un poco más. Agrega el huevo batido y mezcla bien. Incorpora la harina de trigo poco a poco, mezclando hasta obtener una masa homogénea y suave. Añade sal, pimienta negra y nuez moscada al gusto para sazonar la masa.
- Para formar los ñoquis espolvorea un poco de harina sobre una superficie limpia y plana. Divide la masa en porciones más pequeñas y forma cilindros largos y delgados con cada porción, aproximadamente del grosor de un dedo. Después, con un cuchillo, corta los cilindros en trozos de aproximadamente 2 cm de largo. Puedes dejar los ñoquis así o marcarlos con un tenedor para darles una textura más tradicional.
- Una vez hechos, llévalos a una olla grande de agua salada a ebullición. Recuerda que debes agregarlos en lotes pequeños y cocinar hasta que floten en la superficie, aproximadamente 2-3 minutos. Cuando eso suceda, retira los ñoquis cocidos con una espumadera y colócalos en un plato o bandeja enharinada para evitar que se peguen.

¡Y listo! Sirve los ñoquis de boniato calientes, acompañados de tu salsa de tomate casera favorita o la que prefieras. Espolvorea un poco de queso parmesano rallado y decora con hojas de albahaca fresca si lo deseas. Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a [email protected] te contestaremos a la brevedad.