Mascotas

Día internacional del gato: guía definitiva para protegerlo de una enfermedad ultra frecuente

Tienes que cuidar a tu mascota de esta enfermdad para que su sistema inmune funcione de la manera correcta.

Napsix martes, 20 de febrero de 2024 · 12:37 hs
Día internacional del gato: guía definitiva para protegerlo de una enfermedad ultra frecuente
En el día internacional del gato esto es lo que debes saber Foto: Experto Animal

En el día del gato es importante concientizar sobre la salud de este tipo de mascota. Este es un animal independiente que acostumbra a explorar más allá de la comodidad de su hogar pero en estas aventuras puede contraer algunas enfermedades y por eso, es necesario informarse sobre algunas de ellas para mantenerlo en un perfecto estado de salud. 

El día internacional del Gato se conmemora el 20 de febrero en honor al gato presidencial Socks Clinton, una de las mascotas del ex presidente estadounidense Bill Clinton. Él gobernó desde 1993 hasta 2001. Su gato, Socks, se volvió mega popular tras su muerte en el año 2009. 

Los gatos pueden pasar hasta 14 horas dormidos

La enfermedad que deberías conocer

La anemia infecciosa felina es una enfermedad que puede afectar a gatos de todas las razas y edades. Esta se manifiesta cuando el gato experimenta trastornos sanguíneos debido a la presencia de una bacteria indeseada. Es preocupante ya que este virus se instala dentro de los glóbulos rojos del gato, los cuales se encargan de transportar el oxígeno. 

El sistema inmunológico de tu mascota se pondrá en acción y tratará de erradicar este virus. Sin embargo, muchas veces es una tarea un tanto complicada y que termina destruyendo mapas glóbulos de lo debido. Por esto, es que debes saber algunas cuestiones para poder ayudarlo. 

Debido a su naturaleza nocturna, los gatos suelen ser mucho más hiperactivos en la tarde. Foto: Archivo. 

Lo que puedes hacer es:

  • Llevar los gatos a chequeos veterinarios periódicos 
  • Mantener a los gatos libres de parásitos externos con soluciones eficientes y de protección duradera.
  • Controlar el contacto de los gatos con otros gatos infectados o de origen desconocido.
  • No automedicar al gato.
  • Mantener una buena higiene del hogar y de las áreas donde los gatos pasan tiempo, como los areneros y los juguetes, para prevenir la proliferación de bacterias y parásitos.
Archivado en