Encebollado: el plato que en Ecuador es furor y que preparás fácilmente
Aprende paso a paso y fácilmente a preparar una exquisito encebollado con nuestra receta favorita e imbatible ¡manos a la obra!
El encebollado es una emblemática sopa de pescado que tiene sus raíces en la cocina ecuatoriana, específicamente en las regiones costeras del país. Este plato es apreciado no solo por su delicioso sabor, sino también por su capacidad para reconfortar y satisfacer los paladares más exigentes. La base de esta preparación es un caldo sabroso elaborado con pescado fresco y una combinación de ingredientes aromáticos, como cebolla, tomate, pimiento y cilantro fresco.
Esta sopa, a menudo considerada como el desayuno de los campeones en Ecuador, es conocida por ser revitalizante y energizante, gracias a su combinación única de sabores y nutrientes. El encebollado se sirve tradicionalmente con acompañamientos como rodajas de plátano verde frito, chifles o maíz tostado, que complementan perfectamente su sabor y textura.
Además de ser una delicia culinaria, el encebollado es un símbolo de la rica herencia gastronómica de Ecuador y refleja la importancia cultural del mar en la vida cotidiana de sus habitantes. A lo largo de los años, esta sopa ha ganado popularidad tanto a nivel nacional como internacional, convirtiéndose en un plato imprescindible en los menús de muchos restaurantes ecuatorianos y una experiencia culinaria que ningún amante de la buena comida debería perderse. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
1 kg de pescado fresco (atún, albacora o similar), 4 tazas de caldo de pescado, 2 cebollas rojas grandes cortadas en rodajas finas, 4 tomates medianos cortados en cubos, 2 pimientos verdes cortados en rodajas finas, 4 ramas de cilantro fresco, 4 dientes de ajo picados finamente, 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de comino molido, 2 cucharadas de achiote en polvo, 2 cucharadas de pasta de maní (opcional), 4 cucharadas de jugo de limón, 2 plátanos verdes cortados en rodajas y fritos (para acompañar), 4 cucharadas de cilantro fresco picado (para decorar), sal y pimienta al gusto, chifles o maíz tostado (opcional, para acompañar).
Procedimiento
- Comienza preparando el caldo de pescado: en una olla grande, hierve las cabezas y espinas del pescado con agua durante 30 minutos para hacer el caldo de pescado. Cuela y reserva el caldo.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega las cebollas, los tomates, los pimientos verdes y el ajo picado. Sofríe hasta que las verduras estén tiernas.
- Vierte el caldo de pescado en la sartén con las verduras cocidas. Agrega el comino molido, el achiote en polvo y la pasta de maní (si estás usando). Revuelve bien para combinar todos los ingredientes.
- Corta el pescado en trozos grandes y agrégalo al caldo. Cocina a fuego medio durante 15-20 minutos, o hasta que el pescado esté completamente cocido y se deshaga fácilmente con un tenedor.
- Exprime el jugo de limón sobre la sopa y agrega las ramas de cilantro fresco. Prueba y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto.
Sirve el encebollado caliente en tazones grandes. Decora con cilantro fresco picado y acompaña con rodajas de plátano verde frito, chifles o maíz tostado. ¡Disfruta de este plato tradicional ecuatoriano y comparte su delicioso sabor con tus amigos y familiares! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.