Presenta:

Elimina las plagas de tus plantas con leche

Además de actuar como un excelente fungicida, el uso de leche es fertilizante para tus plantas.
Aplica el fungicida mediante pulverización cada 15 días Foto: Shutterstock
Aplica el fungicida mediante pulverización cada 15 días Foto: Shutterstock

Es conocido que el consumo de leche tiene muchos beneficios para los humanos. Sobretodo, es recomendado por expertos para los más pequeños. Su gran valor nutricional, que contiene proteínas, vitaminas y minerales hace que sea un alimento necesario para el desarollo de niños y adolescentes. Ayudándo al fortalecimiento de huesos, dientes y otros tejidos.

Lo que es poco conocido con respecto a la leche, es su gran poder como fertilizante y fungicida en nuestro jardín. Su uso ayuda a eliminar ciertas plagas que pueden estar dañando nuestras plantas.  Las sales ricas que contiene, como el potasio y fosfatos, son un gran componente fungicida. 

En tu jardín, los hongos son microorganismos que viven en el suelo y en los sustratos de cultivo. Foto: Shutterstock

Fertilizante líquido

Para realizar un fertilizante líquido efectivo para tu jardín te recomendamos regar las plantas con leche y agua. Para esto, puedes mezclar 20% de leche diluida en 80% de agua. Este abono casero te servirá para aportarle un extra de minerales a tu sustrato, sobretodo, calcio y potasio. Sólo puedes utilizar esto una o dos veces al mes.

Fungicida casero

Para eliminar y prevenir hongos en tus plantas, puedes utilizar leche. Los hongos suelen aparecer cuando hay alta temperatura, elevada humedad relativa y cuando no se ventila correctamente. Para prepar este fungicida necesitas agua, leche y bicarbonato. Mezcla preferentemente 800ml agua de lluvia con 200 ml de leche y agrega apróximadamente 20 gramos de sodio. Luego, mezcla todo en un pulverizador y estará listo para usar.

La leche contiene ácido láctico, que es un fungicida natural. Foto: Shutterstock

Los expertos en jardinería recomiendan utilizar este fungicida al atardecer cuando baja el sol. Si se hace de forma preventiva para no tener hongos, la misma debe ser cada 15 días aproximadamente.  Se debe rociar las plantas tanto por encima como por debajo de las hojas.