Mascotas

Si mi perro está soñando o tiene pesadillas y se mueve ¿debo despertarlo?

Los sueños y pesadillas suceden en la fase REM del descanso. Entérate que significa en tu mascota.

Napsix martes, 13 de febrero de 2024 · 14:42 hs
Si mi perro está soñando o tiene pesadillas y se mueve ¿debo despertarlo?
Lo recomendable es que no despiertes a tu perro mientras duerme Foto: Shutterstock

Si tienes una mascota de cuatro patas, es normal verla moverse cuando sueña. Al igual que los humanos, los perros suelen entrar en un estado del sueño en que es normal verlos moverse. Esta señal indica que están soñando o que incluso nuestros pequeños amigos también están teniendo pesadillas.

Los pequeños espasmos o cuándo mueven sus patas como si corrieran mientras duermen es señal de que están precisamente soñando. Algunos perros incluso llegan a llorar o realizar pequeños ladridos mientras duermen. Cómo dueños, solemos ir a despertarlos inmediatamente ¿esto le hace bien a nuestro animal?.

Los perros se mueven mientras duermen porque están soñando y su organismo intenta recrear lo que está sucediendo en el sueño. Foto: Shutterstock

¿Debería despertar a mi perro cuando tiene una pesadilla?

Según los expertos, no deberías despertar a tu perro cuándo este se esta moviendo por algún sueño o pesadilla. Ya que al igual que los humanos, las pesadillas se crean en la fase más profunda del sueño, por lo que despertar a tu mascota solo hará que interrumpas su descanso profundo.

La fase en la que sueña es conocida como REM. Nuestas mascotas suelen moverse por la misma razón que los humanos: fijan experiencias y aprendizajes durante el día y luego las sueñan. Si el perro no ha tenido alguna experiencia placentera la convierte en pesadilla. Es completamente normal y no debes asustarte.

La fase REM (rapid eye movements) es la cuarta y última etapa del ciclo del sueño. Aquí se sueña y se tiene pesadillas. Foto: Shutterstock

Igualmente, si no deseas ver a tu perro moverse o sufriendo en algún sueño, puedes acercarte lentamente y acariciarlo suave. Esto hará que no se despierte pero que sienta tu presencia y se calme. Puedes hablarle en voz baja para darle tranquilidad, sólo para que tenga en cuenta que te encuentras a su lado. 

Archivado en