Recetas

Receta de sopa minestrone: un clásico italiano lleno de sabores

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar una deliciosa sopa minestrone con nuestra receta favorita e imbatible.

Napsix lunes, 9 de diciembre de 2024 · 22:04 hs
Receta de sopa minestrone: un clásico italiano lleno de sabores
Cómo hacer sopa minestrone casera: fácil y nutritiva Foto: Shutterstock

La sopa minestrone es un platillo tradicional de la cocina italiana, conocido por su riqueza de sabores y su capacidad para adaptarse a cualquier temporada. Su nombre proviene del italiano "minestrare", que significa "dar de comer", y es precisamente lo que hace esta sopa: ofrece una mezcla abundante de verduras, legumbres y pasta, creando una comida reconfortante y nutritiva. Aunque cada región de Italia tiene su propia versión, lo que hace única a la minestrone es su versatilidad. Se puede elaborar con los ingredientes de temporada, lo que permite que cada receta tenga un toque diferente según la disponibilidad de los productos frescos.

La sopa minestrone tiene sus raíces en la antigua Roma, donde se preparaban sopas de verduras y legumbres con caldo, adaptadas a la disponibilidad local de ingredientes. Fuente: Shutterstock

Ideal para cualquier ocasión, la sopa minestrone es perfecta para aquellos que buscan una comida ligera pero llena de nutrientes. La base suele ser un caldo de verduras, al que se añaden zanahorias, apio, cebolla, calabacín, tomates, frijoles y pasta, creando una textura y sabor que son un verdadero placer al paladar. Además, su preparación permite experimentar con una variedad de ingredientes según el gusto personal, lo que hace que esta sopa sea tan única como deliciosa. Es una opción reconfortante para compartir en familia, especialmente durante los días fríos, cuando lo que más se busca es algo cálido y satisfactorio. ¡Vamos a la receta!

No existe una receta fija; los ingredientes varían según la temporada. En primavera, puede incluir espárragos y guisantes, mientras que en invierno se usan más raíces como zanahorias y papas. Fuente: Shutterstock

Ingredientes

2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen, 1 cebolla mediana, picada, 2 dientes de ajo, picados, 2 zanahorias medianas, peladas y picadas en cubos pequeños, 2 ramas de apio, picadas, 1 calabacín mediano, picado en cubos, 1 papa mediana, pelada y picada en cubos, 1 taza de judías verdes, cortadas en trozos pequeños, 1 taza de tomates cherry, cortados en cuartos o 2 tomates medianos, pelados y picados, 1 taza de frijoles blancos cocidos (pueden ser de lata, enjuagados, o frijoles secos previamente cocidos), 1 taza de pasta pequeña (como conchigliette, ditalini o coditos), 4 tazas de caldo de verduras (o agua con cubos de caldo), 2 hojas de laurel, 1 ramita de romero fresco o 1 cucharadita de romero seco, sal y pimienta negra al gusto, 1/2 cucharadita de tomillo seco (opcional), 1/4 de taza de pesto (opcional, para darle un toque final), 1/4 de taza de queso parmesano rallado (opcional, para servir).

 

Procedimiento

  1. Lava y corta todas las verduras según se indica. Si usas frijoles secos, cocínalos previamente o si usas frijoles enlatados, enjuágalos bien para eliminar el exceso de sal.
  2. Si no tienes caldo de verduras, puedes usar agua y cubos de caldo para obtener un sabor más intenso.
  3. En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio y agrega la cebolla picada y el ajo, y sofríelos durante 3-4 minutos, hasta que estén dorados y fragantes.
  4. Añade las zanahorias, el apio y el calabacín. Cocina durante 5-7 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que las verduras comiencen a ablandarse.
  5. Vierte el caldo de verduras (o agua con cubos de caldo) en la olla junto con las hojas de laurel, el romero y el tomillo. Lleva la mezcla a ebullición a fuego alto.
  6. Una vez que hierva, reduce el fuego y deja que la sopa se cocine a fuego lento durante 10-15 minutos, hasta que las verduras estén tiernas. Añade los tomates cherry o los tomates picados y las judías verdes. Cocina por otros 5-10 minutos hasta que los tomates se deshagan un poco y las judías verdes estén tiernas pero aún crujientes.
  7. Incorpora los frijoles blancos cocidos y la pasta a la sopa. Cocina durante 8-10 minutos, o hasta que la pasta esté al dente. Si la sopa se vuelve demasiado espesa, puedes añadir un poco más de caldo o agua para ajustar la consistencia.
  8. Retira las hojas de laurel y la ramita de romero (si usaste romero fresco). Prueba la sopa y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si prefieres una sopa más sabrosa, agrega un poco más de caldo o algunas hierbas adicionales.
  9. Si lo deseas, agrega una cucharada de pesto al final de la cocción para darle un sabor extra de albahaca y ajo. Sirve la sopa caliente, espolvoreada con queso parmesano rallado si lo prefieres.
En algunas regiones de Italia, la minestrone se puede hacer más espesa, casi como un guiso, o incluso se sirve fría en el verano, similar a una ensalada. Fuente: Shutterstock

La sopa minestrone se puede saborear como plato principal o como una entrada. Es ideal para acompañar con un trozo de pan crujiente y un poco de aceite de oliva extra virgen para mojar. Si tienes sobras, la sopa mejora al día siguiente, ya que los sabores se fusionan más. Además, puedes guardarla en el refrigerador por 2-3 días o congelarla para degustarla en otro momento. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

 

Archivado en