Recetas

Receta de pan de papa para principiantes: suave y delicioso

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar un delicioso pan de papa con nuestra receta favorita e imbatible ¡manos a la obra!

Napsix lunes, 9 de diciembre de 2024 · 20:03 hs
Receta de pan de papa para principiantes: suave y delicioso
Pan de papa: el pan casero esponjoso que te encantará Foto: Shutterstock

El pan de papa es una receta tradicional que destaca por su suavidad y esponjosidad, gracias a la incorporación de papas en su masa. Este pan no solo es una opción deliciosa, sino también una forma ingeniosa de aprovechar las papas, un ingrediente versátil y nutritivo. La papa aporta una textura tierna y húmeda al pan, lo que lo hace ideal para acompañar cualquier comida, desde sopas hasta platos principales. Además, su sabor ligeramente dulce y su miga aireada lo convierten en un favorito para muchos, tanto para el desayuno como para la merienda.

El pan de papa tiene sus raíces en Europa, especialmente en regiones donde la papa es un cultivo común, como en Irlanda y Polonia. Su uso en la panadería se popularizó debido a la versatilidad y la textura que aporta a la masa. Fuente: Shutterstock

La combinación de harina, levadura, aceite y puré de papas crea una masa que es fácil de trabajar y muy agradable de amasar. El proceso de preparación, que incluye un reposo adecuado para que la levadura fermente, permite que el pan desarrolle una textura perfecta y un sabor incomparable. Aunque hay muchas variaciones, el pan de papa clásico es simple pero lleno de sabor, convirtiéndolo en una opción ideal para los panaderos caseros que buscan un pan más suave y diferente al tradicional pan de trigo. Su versatilidad también lo hace perfecto para experimentar con otros ingredientes, como hierbas, queso o especias. ¡Vamos a la receta!

Gracias al almidón de la papa, este pan es más húmedo y suave que los panes tradicionales, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un pan esponjoso y tierno. Fuente: Shutterstock

Ingredientes

500 gramos de harina de trigo (de todo uso), 300 gramos de papas (aproximadamente 2 papas medianas), 10 gramos de sal, 10 gramos de azúcar, 25 gramos de levadura fresca (o 10 gramos de levadura seca), 60 ml de aceite de oliva (puedes usar mantequilla derretida si prefieres), 200 ml de agua tibia, 1 huevo (para pincelar), 30 gramos de leche en polvo (opcional, para un pan más suave), 50 gramos de mantequilla derretida (opcional, para un pan más esponjoso), 1 cucharadita de vinagre (opcional, para mejorar la textura), 1 cucharada de semilla de sésamo (opcional, para decorar).

 

Procedimiento

  1. Lava las papas y pélalas. Luego, córtalas en trozos pequeños para que se cocinen más rápido.
  2. Coloca los trozos de papa en una olla con agua y una pizca de sal. Cocina a fuego medio hasta que estén bien cocidas y tiernas, lo cual tomará alrededor de 15-20 minutos.
  3. Una vez cocidas, escúrrelas bien y tritúralas con un tenedor o un pasapuré hasta obtener un puré suave. Deja que el puré de papas se enfríe un poco antes de usarlo en la masa.
  4. Si estás usando levadura fresca, desmenúzala en un recipiente pequeño y agrega 200 ml de agua tibia (no caliente, para evitar matar la levadura).
  5. Añade una cucharadita de azúcar al agua para alimentar la levadura. Deja reposar durante unos 10 minutos hasta que la levadura comience a burbujear y fermentar.
  6. Si usas levadura seca, sigue el mismo procedimiento, pero asegúrate de dejarla reposar un poco más.
  7. En un bol grande, mezcla 500 gramos de harina con 10 gramos de sal, 30 gramos de leche en polvo (si la usas), y el puré de papas ya enfriado.
  8. Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y agrega la levadura activada. Incorpora el aceite de oliva (o mantequilla derretida) y, si lo prefieres, el vinagre. Mezcla bien hasta obtener una masa pegajosa.
  9. Amasa la mezcla en una superficie limpia y ligeramente enharinada durante unos 10 minutos, o hasta que la masa esté suave y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina, pero sin excederte para no hacerla demasiado densa.

Primer reposo de la masa:

  1. Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente enharinado o aceitado. Cubre el bol con un paño limpio o film transparente.
  2. Deja reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora o hasta que haya duplicado su tamaño.
  3. Una vez que la masa haya reposado y subido, sácala del bol y amásala ligeramente para quitar el aire. Luego, divide la masa en dos partes iguales si deseas hacer dos panes más pequeños, o deja una sola bola grande para un pan grande.
  4. Forma un pan redondo, ovalado o en el molde de tu preferencia. Si usas un molde, enharínalo ligeramente antes de colocar la masa.
  5. Deja que la masa repose durante 30-40 minutos más para que suba nuevamente.

Hornea el pan

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) mientras la masa hace su segundo reposo.
  2. Pincela la superficie de la masa con un huevo batido (esto le dará un acabado dorado y brillante). Si lo deseas, espolvorea un poco de semilla de sésamo por encima para darle un toque decorativo.
  3. Coloca el pan en el horno y hornea durante 25-30 minutos o hasta que esté dorado y al golpear la base suene hueco.
Además de su sabor, el pan de papa es más nutritivo que el pan común, ya que las papas son ricas en vitaminas como la C y el complejo B, además de fibra y antioxidantes. Fuente: Shutterstock

Una vez que el pan esté listo, sácalo del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla para que no se humedezca por la parte inferior.

Saboréalo tibio o completamente enfriado. Este pan es perfecto para acompañar sopas, guisos o simplemente para hacer un delicioso sándwich.

¡Y listo! Ahora tienes un pan de papa suave, esponjoso y delicioso, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Archivado en