Recetas

Tarta tatin: receta fácil y clásica de la cocina francesa

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar una deliciosa tarta tatín con nuestra receta favorita e imbatible ¡manos a la obra!

Napsix sábado, 7 de diciembre de 2024 · 18:03 hs
Tarta tatin: receta fácil y clásica de la cocina francesa
Secretos para preparar una tarta tatin caramelizada perfecta Foto: Shutterstock

La tarta tatin es uno de los postres más emblemáticos de la cocina francesa, reconocida por su presentación elegante y su delicioso sabor. Esta tarta invertida, que combina manzanas caramelizadas con una base crujiente de hojaldre, tiene un origen curioso y casi accidental. Según la leyenda, las hermanas Stéphanie y Caroline Tatin, propietarias de un hotel en Lamotte-Beuvron, la crearon por error a finales del siglo XIX. Mientras preparaban una tarta de manzana, olvidaron colocar la base antes de hornear, así que decidieron añadirla encima y desmoldarla al revés, dando origen a este icónico postre.

Se dice que la tarta tatin nació por un error en la cocina. Stéphanie Tatin olvidó colocar la masa antes de hornear las manzanas, así que improvisó poniéndola encima y luego volteando la tarta. Fuente: Shutterstock

Lo que hace especial a la tarta tatin es su combinación de texturas y sabores: las manzanas caramelizadas tienen un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez, mientras que la masa de hojaldre aporta un contraste crujiente y ligero. Es un postre versátil que se disfruta mejor tibio, acompañado de nata montada, crema fresca o una bola de helado de vainilla.

Ideal para ocasiones especiales o como un capricho dulce, esta tarta es sencilla de preparar y ofrece un resultado digno de una pastelería. Su elegancia y simplicidad la convierten en una opción perfecta para sorprender a tus invitados o para disfrutar en casa con una taza de café o . ¡Vamos a la receta!

Aunque es famosa como un postre dulce, versiones iniciales de este platillo eran saladas, utilizando cebollas o tomates en lugar de manzanas. Fuente: Shutterstock

Ingredientes

Para el relleno: 6-7 manzanas firmes (como Granny Smith o Golden), peladas, descorazonadas y cortadas en mitades, 150 g de azúcar, 80 g de mantequilla sin sal, cortada en trozos pequeños, 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional), 1 pizca de sal.


Para la base: 1 lámina de masa de hojaldre refrigerada o casera, del tamaño del molde, harina para espolvorear, según sea necesario.


Extras: nata montada, crema fresca o helado de vainilla para acompañar (opcional).

 

Procedimiento

  1. Pela las manzanas y retira el corazón con cuidado. Córtalas en mitades o cuartos, dependiendo del tamaño del molde y de tus preferencias. Asegúrate de que las piezas sean uniformes para que se cocinen de manera homogénea. Reserva.
  2. En una sartén grande y resistente al calor (preferiblemente de hierro fundido) o en un molde apto para el fuego, derrite el azúcar a fuego medio. Deja que se funda sin mover demasiado, girando ocasionalmente la sartén para evitar que se queme. Una vez que el azúcar esté completamente derretido y tenga un color ámbar, añade la mantequilla poco a poco, removiendo para integrar.
  3. Coloca las manzanas en el caramelo con la parte cortada hacia arriba. Cocina a fuego medio durante 10-12 minutos, dándoles la vuelta ocasionalmente para que se impregnen del caramelo. Si deseas, agrega el extracto de vainilla en este paso. Las manzanas deben estar parcialmente cocidas y cubiertas de caramelo.
  4. Mientras las manzanas se caramelizan, precalienta el horno a 190 °C (375 °F).
  5. Espolvorea una superficie con un poco de harina y estira ligeramente la masa de hojaldre con un rodillo, si es necesario. Corta la masa en un círculo un poco más grande que el diámetro del molde para cubrir las manzanas.
  6. Retira la sartén del fuego. Cubre las manzanas con la masa de hojaldre, metiendo los bordes hacia dentro para sellar bien. Pincha la superficie de la masa con un tenedor para permitir que salga el vapor durante la cocción.
  7. Lleva la sartén o el molde al horno precalentado y hornea durante 25-30 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
  8. Saca la tarta del horno y deja reposar durante 5-10 minutos. Con mucho cuidado, coloca un plato grande sobre la sartén y, usando guantes de cocina para protegerte del calor, da la vuelta rápidamente para desmoldar la tarta. Ten precaución con el caramelo caliente.
Los verdaderos fanáticos de la Tarta Tatin suelen usar un molde especial de hierro fundido que permite caramelizar las manzanas directamente sobre el fuego antes de hornear. Fuente: Shutterstock


Sirve la tarta tatin tibia, acompañada de nata montada, crema fresca o una bola de helado de vainilla. La tarta tatin mejora cuando las manzanas están bien caramelizadas y tiernas, pero no demasiado blandas. Si te gusta experimentar, puedes probar con otras frutas como peras o melocotones, ajustando ligeramente los tiempos de cocción. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

 

Archivado en