Pastel japonés de queso esponjoso: ingredientes y preparación
Aprende paso a paso y fácilmente a preparar un delicioso pastel japonés de queso con nuestra receta favorita e imbatible.
El pastel japonés de queso, conocido también como japanese cheesecake o soufflé cheesecake, es un postre que combina lo mejor de dos mundos: la rica cremosidad del cheesecake clásico y la ligereza de un soufflé. Originario de Japón, este pastel ha ganado popularidad en todo el mundo por su textura única, que es suave, aireada y casi etérea, gracias a la incorporación de claras de huevo batidas a punto de nieve.
A diferencia de los cheesecakes tradicionales, que suelen ser densos y pesados, el pastel japonés de queso destaca por su ligereza y su delicado sabor, que no empalaga. Este equilibrio lo convierte en un postre ideal para cualquier ocasión, ya sea una celebración especial o una tarde tranquila acompañada de una taza de té.
La clave de su éxito radica en la técnica y la precisión. Desde la preparación al baño maría hasta la incorporación cuidadosa de las claras, cada paso es esencial para obtener el resultado perfecto: un pastel esponjoso, con un suave dorado en la superficie y una estructura que prácticamente se derrite en la boca.
Si buscas un postre elegante y delicioso que sorprenda a todos, el pastel japonés de queso es una opción que no falla. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
Para la base del pastel: 200 g de queso crema, preferiblemente a temperatura ambiente, 50 g de mantequilla sin sal, derretida, 100 ml de leche entera, tibia, 60 g de azúcar glass, 3 yemas de huevo, a temperatura ambiente, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 60 g de harina de trigo, tamizada, 20 g de fécula de maíz tamizada, 1 pizca de sal.
Para las claras batidas: 3 claras de huevo, a temperatura ambiente, 70 g de azúcar granulada, 1/4 de cucharadita de crémor tártaro (opcional, para estabilizar las claras).
Extras: agua caliente, para el baño maría, papel encerado, para el molde.
Procedimiento
- Engrasa un molde redondo desmontable de 15-18 cm con mantequilla. Forra la base y las paredes con papel encerado para evitar que se pegue.
- En un recipiente grande, bate el queso crema hasta que esté suave y sin grumos. Incorpora la mantequilla derretida y mezcla hasta que esté homogéneo. Añade la leche tibia poco a poco y sigue batiendo.
- Agrega el azúcar glass, las yemas de huevo y la esencia de vainilla. Mezcla bien. Luego, tamiza la harina, la fécula de maíz y la pizca de sal directamente sobre la mezcla. Mezcla hasta que obtengas una masa suave y sin grumos.
- En un recipiente limpio y seco, bate las claras de huevo con el crémor tártaro (si lo usas) hasta que comiencen a espumar. Añade el azúcar granulada en tres tandas, batiendo constantemente, hasta que se formen picos firmes pero no secos.
- Incorpora 1/3 de las claras batidas a la mezcla base y mezcla suavemente con movimientos envolventes usando una espátula. Repite el proceso con el resto de las claras en dos tandas más, cuidando de no desinflar la mezcla.
- Vierte la mezcla en el molde preparado. Golpea suavemente el molde contra la superficie de trabajo para eliminar burbujas grandes de aire.
- Coloca el molde dentro de una bandeja para horno más grande y vierte agua caliente en la bandeja hasta que llegue a la mitad de la altura del molde.
- Precalienta el horno a 150 °C (300 °F). Hornea el pastel al baño maría durante 60 minutos. Luego, reduce la temperatura a 140 °C (285 °F) y hornea por 15-20 minutos adicionales. El pastel estará listo cuando al insertar un palillo en el centro salga limpio y la superficie esté dorada.
- Apaga el horno y deja el pastel dentro con la puerta entreabierta durante 30 minutos para evitar que se desinfle abruptamente. Luego, retíralo del baño maría y déjalo enfriar completamente a temperatura ambiente.
Una vez frío, desmolda con cuidado. Puedes espolvorear azúcar glass sobre la superficie para decorar. Sirve en rebanadas acompañado de frutas frescas o nata batida, si lo deseas. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.