La espiritualidad y los tabúes sexuales: esta serie de Netflix te sorprenderá

Entre las historias más impactantes que ofrece Netflix, Wild Wild Country es una serie documental que desafía preconceptos sobre la espiritualidad y los tabúes sexuales. Esta miniserie retrata la fascinante y polémica trayectoria de la comunidad liderada por el gurú Osho y su mano derecha, Sheela.
Te Podría Interesar
El relato comienza en la India, donde Osho reunió a miles de seguidores atraídos por su visión disruptiva sobre la vida, el amor y la espiritualidad. Sin embargo, lo que parecía un movimiento de búsqueda interior pronto se transformó en una comunidad radical que desafió normas culturales, religiosas y políticas. Al trasladarse a un pequeño pueblo en Oregón, Estados Unidos, este grupo desató controversias.
El documental narra hechos y también cuenta las dinámicas internas de la comunidad y su impacto en el entorno. A través de imágenes de archivo y testimonios de antiguos seguidores, periodistas y habitantes del pueblo, reconstruyen un mosaico de emociones y conflictos.
Uno de los aspectos más impactantes de la historia es cómo la búsqueda de libertad espiritual se entrelazó con cuestiones de sexualidad. El movimiento de Osho promovía un enfoque desinhibido, rompiendo con las estructuras tradicionales. Este aspecto atrajo tanto devoción como rechazo.
La comunidad también generó tensiones con las autoridades locales y nacionales, lo que llevó a conflictos legales y sociales que escalaron rápidamente. Desde intentos de manipulación política hasta denuncias de prácticas poco éticas, la miniserie muestra cómo las dinámicas de poder se entrelazan con ideales de transformación personal y colectiva.