Empanadas de humita: el sabor tradicional de la cocina andina
Aprende paso a paso y fácilmente a preparar unas deliciosas empanadas de humita con nuestra receta favorita e imbatible.
Las empanadas de humita son un clásico de la gastronomía latinoamericana, especialmente popular en países como Argentina, Bolivia y Perú. Este delicioso manjar combina la suavidad del choclo (maíz) con la cremosidad del queso y una variedad de especias que le dan un sabor único y reconfortante. El relleno, de textura suave y sabrosa, es el protagonista de estas empanadas, que se distinguen por su equilibrio entre lo dulce y lo salado, una característica que las hace irresistibles.
Aunque las empanadas tienen una gran tradición en la cocina regional, cada país tiene su propia versión de este platillo, Se adaptan según los ingredientes locales y las preferencias de cada región. La masa, que puede ser frita o horneada, envuelve un relleno delicioso y, dependiendo de la zona, puede incluir ingredientes adicionales como cebolla, hierbas frescas o especias. Las empanadas de humita son ideales para una merienda, un almuerzo ligero o incluso como aperitivo en reuniones familiares o con amigos.
Además de ser sabrosas, son fáciles de preparar y puede personalizarse al gusto, convirtiéndolas en una opción perfecta para aquellos que buscan disfrutar de los sabores tradicionales de América Latina con un toque casero. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
Para la masa: 500 g de harina de trigo, 100 g de manteca derretida, 1 huevo, 200 ml de agua (aproximadamente), 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de polvo de hornear (opcional), 1 cucharada de vinagre o jugo de limón (opcional).
Para el relleno: 500 g de choclo fresco o 2 latas de choclo desgranado, 1 cebolla grande, 2 cucharadas de aceite de oliva, 200 g de queso fresco (puedes usar ricota o queso crema), 100 g de queso rallado (puede ser queso de cabra, mozzarella o queso parmesano), 1 cucharadita de pimentón (dulce o picante), 1/2 cucharadita de comino, sal y pimienta al gusto, 2 cucharadas de albahaca fresca o 1 cucharadita de albahaca seca, 1 huevo batido para pincelar.
Procedimiento
Prepara la masa
- En un bol grande, mezcla la harina, la sal y el polvo de hornear (si decides usarlo). Haz un hueco en el centro y agrega la manteca derretida, el huevo y el vinagre (si decides incluirlo). Ve incorporando agua poco a poco mientras mezclas con las manos hasta obtener una masa suave y homogénea. Si es necesario, agrega un poco más de agua para que la masa no quede seca, pero cuidado de no agregar en exceso.
- Amasa la masa durante unos 5-10 minutos hasta que esté elástica. Luego, cubre el bol con un paño limpio y deja reposar la masa durante unos 30 minutos. Esto permitirá que la masa se hidrate bien y se haga más fácil de trabajar.
Prepara el relleno
- Si estás usando choclo fresco, quita los granos de las mazorcas con un cuchillo o un desgranador. Si usas choclo enlatado, simplemente escúrrelo bien. Cocina los granos de choclo en agua hirviendo con un poco de sal durante unos 5 minutos, luego escurre y reserva.
- Pela y pica finamente la cebolla. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y sofríe hasta que esté dorada y suave, aproximadamente 5-7 minutos.
- En un bol grande, combina los granos de choclo cocido con la cebolla dorada. Añade el queso fresco desmenuzado, el queso rallado, el pimentón, el comino, la sal, la pimienta y la albahaca. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Deja que el relleno se enfríe un poco antes de comenzar a armar las empanadas.
Arma las empanadas
- Una vez que la masa ha reposado, colócala sobre una superficie limpia y enharinada. Divide la masa en pequeñas porciones y estira cada una en círculos de aproximadamente 10 cm de diámetro. Puedes usar un rodillo para esto o las manos.
- En el centro de cada círculo de masa, coloca una cucharada generosa del relleno de humita. Asegúrate de no sobrecargar para evitar que se rompa la masa.
- Dobla la masa sobre el relleno para formar una media luna. Luego, presiona los bordes con los dedos o usa un tenedor para sellarlas bien. Si lo deseas, puedes hacer un repulgue (pliegue decorativo) en los bordes.
- Precalienta el horno a 180°C (350°F). Coloca las empanadas en una bandeja para hornear y pincélalas con el huevo batido para que adquieran un bonito color dorado al hornearse.
- Hornea las empanadas durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes. Si prefieres, también puedes freírlas en aceite caliente, durante 3-4 minutos por cada lado, hasta que estén doradas.
Las empanadas de humita se pueden saborearse tanto frías como calientes, y son perfectas para acompañar una ensalada fresca o como parte de un plato más grande. También puedes acompañarlas con una salsa picante o una crema de ajo para un toque extra de sabor. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.