Receta infalible para deleitar en estas fiestas
Aprende paso a paso y fácilmente a preparar una deliciosa ensalada rusa con nuestra receta favorita e imbatible ¡a cocinar!
La ensalada rusa es uno de los platos más populares y versátiles de la gastronomía internacional. Su origen se remonta al siglo XIX en Rusia, donde fue creada por Lucien Olivier, un chef belga que trabajaba en Moscú. Inicialmente conocida como "ensalada Olivier", esta preparación se caracterizaba por sus ingredientes refinados como caviar, carne de ave y langosta. Con el tiempo, la receta evolucionó y se adaptó en diversas culturas, dando lugar a la versión más sencilla y accesible que conocemos hoy.
Este plato es reconocido por su equilibrio entre sabores frescos y cremosos, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. Sus ingredientes básicos incluyen papas, zanahorias, guisantes, huevo y mayonesa, aunque varía según las preferencias personales y regionales. Algunos añaden atún, pollo, jamón o incluso manzana para darle un toque distintivo.
La ensalada rusa es perfecta como acompañamiento, entrada o plato principal ligero, y se sirve fría, lo que la hace especialmente popular en climas cálidos o durante celebraciones. Su preparación es sencilla, pero requiere atención para lograr la textura y sazón ideales. Este clásico culinario es una muestra de cómo la simplicidad puede convertirse en una experiencia gastronómica inolvidable. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
3 papas grandes (aproximadamente 600 g), peladas, cortadas en cubos pequeños (de 1 cm), 2 zanahorias medianas (aproximadamente 200 g), peladas, cortadas en cubos pequeños, 150 g de guisantes (frescos o congelados), 150 g de judías verdes (opcional), cortadas en trozos pequeños, 200 g de mayonesa (puedes usar ligera o casera), 2 huevos grandes, cocidos y picados finamente, 150 g de atún en conserva (opcional), escurrido, 100 g de aceitunas verdes sin hueso, cortadas en rodajas, 100 g de pepinillos en vinagre, picados finamente, sal al gusto, pimienta negra recién molida al gusto, perejil fresco o cebollino (opcional), picado para decorar.
Procedimiento
- En una olla grande, hierve agua con una pizca de sal. Añade los cubos de papa y zanahoria. Cocina a fuego medio-alto durante 8-10 minutos, o hasta que estén tiernos pero no demasiado blandos. Es importante que los vegetales mantengan su forma para que la ensalada tenga una buena textura. Escúrrelos y deja que se enfríen por completo.
- En la misma olla, lleva a ebullición otra tanda de agua con sal. Agrega los guisantes y, si has decidido incluirlas, las judías verdes. Cocina durante 3-4 minutos o hasta que estén tiernos pero aún con algo de firmeza. Escurre y deja enfriar en agua fría para detener la cocción y conservar su color.
- Cocina los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos para que queden duros. Una vez listos, pásalos por agua fría, pélalos y pícalos en trozos pequeños.
- En un bol grande, mezcla las papas, zanahorias, guisantes y judías verdes enfriadas. Incorpora los huevos picados, los pepinillos, las aceitunas y el atún (si decides usarlo). Asegúrate de distribuir todos los ingredientes de manera uniforme.
- Agrega la mayonesa poco a poco y mezcla suavemente con una cuchara grande o una espátula, evitando romper los ingredientes. Ajusta la cantidad según tu preferencia, pero procura que los ingredientes queden bien cubiertos.
- Prueba la mezcla y añade sal y pimienta negra según tu gusto. Recuerda que los pepinillos y las aceitunas ya aportan un toque salado, así que ajusta con cuidado.
Cubre el bol con plástico film o transfiere la ensalada a un recipiente hermético. Refrigera al menos 2 horas antes de servir. Este paso es clave para que los sabores se mezclen y la ensalada tenga una textura fresca.
Antes de servir, coloca la ensalada en una fuente o en porciones individuales. Decora con un poco de perejil fresco o cebollino picado por encima para darle un toque de color.
Esta ensalada rusa clásica es ideal como acompañamiento o plato principal ligero. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.