Sin palabras

¿El fin de los celulares en 2030? cuál es la tecnología avanzada que viene

La idea de que los celulares desaparezcan parece radical, pero la historia de la tecnología está llena de transformaciones...

Napsix miércoles, 11 de diciembre de 2024 · 20:03 hs
¿El fin de los celulares en 2030? cuál es la tecnología avanzada que viene
Se trata de una evolución hacia herramientas más avanzadas y adaptadas al futuro. Foto: Archivo

Los días del teléfono celular como algo cotidiano parecen estar contados, según la visión de Mark Zuckerberg, CEO de Meta. Su predicción señala que, para 2030, estos serán desplazados. Este cambio, según Zuckerberg, sigue un patrón similar al que enfrentaron las computadoras frente a los teléfonos: una transición hacia herramientas más portátiles, conectadas e integradas que transforman la vida diaria.

Esos visores de realidad, o gafas inteligentes son el centro de esta revolución. Meta, junto con otras compañías tecnológicas, trabajan en el desarrollo de dispositivos que combinan realidad aumentada e inteligencia artificial. Prototipos como las gafas Orion o las Ray-Ban Meta Smart Glasses apuntan a un futuro en el que las funciones de un celular, como comunicarse, navegar por internet o gestionar tareas, estén integradas en unas gafas ligeras y fáciles de usar.

Las gafas de Mark.

Este cambio ofrece que, la realidad aumentada, por ejemplo, promete un mundo en el que los datos digitales se superponen a tu entorno. Imagina caminar por la calle y recibir información en tiempo real sobre tu ubicación, el clima o los comercios cercanos sin necesidad de sacar un dispositivo del bolsillo. 

La inteligencia artificial está presente en ese futuro. Estas gafas proyectarán información, y serán capaces de comprender contextos y anticipar necesidades. Por ejemplo, podrían recordarte citas importantes, sugerir rutas alternativas si hay tráfico o ajustar configuraciones según tus preferencias. 

Estos prototipos están en desarrollo.

Meta no es la única empresa que apuesta por este futuro. Otras grandes tecnológicas, como Apple y Google, también están desarrollando sus propios dispositivos de realidad aumentada. La competencia por liderar este mercado refleja la convicción de que los celulares no serán el centro de la tecnología personal por mucho tiempo más. En cambio, se vislumbra un ecosistema donde estos visores conecten a las personas de maneras más inmersivas y dinámicas.

Archivado en